SGHN » Archive

La Sociedad Gaditana de Historia Natural es una de las 30 organizaciones y asociaciones científicas que -junto a más de 1.300 científicos y expertos de 32 países europeos- han firmado una declaración para apoyar leyes más ambiciosas de restauración de la naturaleza en la Unión Europea. La SER-E (Society for Ecological Restoration Europa) es la ...
Leer más
Nuevo artículo publicado en el volumen 15 de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural sobre un coleóptero encontrado en la provincia de Cádiz que no se citaba desde el año 1856. Se trata de un escarabajo de la familia Ptinidae, cuyas especies viven principalmente en madera de roble y a los cuales ...
Leer más
Los próximos días 11 y 12 de diciembre 2021 se va a celebrar en la localidad malagueña de El Burgo, en cuyo término municipal se encuentra parte del recién nombrado Parque Nacional Sierra de las Nieves la Jornada Pinsapo Suma. Esta Jornada se desarrollará en la Casa de la Juventud de El Burgo, donde se ...
Leer más
De nuevo una artículo en el Boletín El Corzo de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, en esta ocasión de nuestro colaborador el doctor ingeniero agrónomo Luis Ayerbe Mateo-Sagasta, profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), además de investigador del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). Como experto en ...
Leer más
Acaba de salir de imprenta el libro Catálogo Micológico del Parque Natural Sierra de Grazalema, cuyos autores son los micólogos Manuel Becerra y Estrella Robles, ambos reconocidos expertos en el mundo fungi que cuentan ya con un buen número de publicaciones en formato libro así como artículos científicos. Este Catálogo recoge un total de 733 ...
Leer más
Recientemente, la Sociedad Gaditana de Historia Natural ha recibido el encargo de la Diputación Provincial de Cádiz de elaborar un catálogo exhaustivo de la flora del término municipal de Bornos, localidad situada entre la campiña y la Sierra de Grazalema. Para este trabajo botánico se ha conformado ya un grupo de socios -expertos en diferentes ...
Leer más
Nuevo artículo de ornitología histórica, basado en una profunda documentación y firmado por el ornitólogo Abilio Reig-Ferrer, miembro del Grupo de Investigación de Zoología de Vertebrados de la Universidad de Alicante y habitual colaborador del boletín El Corzo de la Sociedad Gaditana de Historia Natural. En esta ocasión el autor desentraña la historia natural del ...
Leer más
Vespa orientalis en una colmena gaditana (foto: C. del Pico) La Revista Gaditana de Entomología acaba de publicar un artículo donde se actualiza la distribución ibérica de la avispa exótica Vespa orientalis (avispón oriental) mediante una serie de citas inéditas recogidas sobre todo entre los años 2019 y 2021. Los autores, Leopoldo Castro y Carlos ...
Leer más
Macho (arriba) y hembra (abajo) de Donacaula niloticus (fotos: M. Pozas) Los especialistas en lepidópteros nocturnos Juan J. Guerrero y Antonio S. Ortiz, ambos de la Universidad de Murcia y Manuel Pozas, miembro de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, han publicado la primera cita para la península ibérica de la mariposa nocturna Donacaula niloticus.  ...
Leer más
Pantala flavescens en Barbate (Cádiz) Foto: A. Bernal. El miembro de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, el entomólogo y experto en odonatos Arturo Bernal, junto con el también especialista Miguel A. Conesa acaban de publicar en el volumen 45 del Boletín de la Sociedad Española de Entomología la primera cita para la península ibérica ...
Leer más