
Se acaba de publicar en la web de la SGHN el Suplemento Vol. XIX 2025 titulado Inventario de la biodiversidad (ATBI, All Taxa Biodiversity Inventory) presente en los Montes de

Si te gustan las aves y quieres aprender a censarlas, el proyecto Limes Platalea te ofrece una oportunidad única. Colabora en el seguimiento de la migración de la espátula común

Con motivo del acto conmemorativo del 40º Aniversario del Parque Natural Sierra de Grazalema, celebrado hoy, 26 de mayo de 2025, en El Bosque, nuestra entidad ha tenido el honor

La “Gambilusa” (Linderiella baetica), un pequeño crustáceo endémico descubierto en una charca temporal de Puerto Real (Cádiz), ha sido oficialmente incluida en el Catálogo Español de Especies Amenazadas, según recoge

La Línea de la Concepción acogerá del 24 al 27 de octubre las XI Jornadas de Historia Natural de Cádiz Paralelamente, será el fallo del VI Concurso de Ilustración de

Musarañas, lirones o ratones de campo son mucho más que pequeños habitantes del sotobosque: cumplen funciones ecológicas fundamentales y son excelentes bioindicadores del estado de conservación de los hábitats. Los

Este sábado ha tenido lugar un importante hito para la conservación de la biodiversidad andaluza con la liberación de seis ejemplares jóvenes de alimoche (Neophron percnopterus) en el Parque

Del 11 al 14 de marzo de 2025, se ha celebrado una reunión internacional en el Alcázar de Jerez en el que han participado más de 60 expertos de

La agencia de viajes Andalucía 360 travel y la Sociedad Gaditana de Historia Natural, han firmado un acuerdo de colaboración que consiste en las siguientes estipulaciones: 1.1. Donar 1 €

Presentamos el 1º BioBlitz de la Universidad de Cádiz , en el que se realizarán charlas y talleres sobre flora y fauna. ¿Cuándo es? Se realizará la semana del 21

El presidente de Fundación Alive, Bernat Garrigós, y el presidente de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, Álvaro Pérez Gómez, han firmado un convenio de colaboración para la cría de

La biodiversidad de nuestra provincia suma una nueva subespecie endémica a su lista. Se trata de un caracol exclusivo de la pequeña y castigada (canteras, vertidos) Sierra San Cristóbal, ubicada entre la