2023

 

  1. «El abeto griego Abies cephalonica Loudon«, por Gabriel A. Gutiérrez Tejada y Luis Peña Rosa. VER
  2. «A propósito de la edición del libro Aves desde un castillo en el sur de España de William H. Riddell (1880 -1946)«, por Abilio Reig-Ferrer. VER
  3. «José Celestino Mutis: Un parque en la Bahía de Cádiz«, por Luis Ayerbe Mateo-Sagasta. VER
  4. «Mapa Forestal Sierras del Tablón y El Terril (Algámitas/Pruna, Sevilla)«, por Juanjo Romero. VER
  5. «Alströmer y su aportación a la flora gaditana. El sueco que se enteró de lo que pasaba por aquí. Su viaje por Cádiz a mediados del XVIII«, por José Manuel Amarillo. VER
  6. «Presencia histórica del pelícano ceñudo (Pelecanus crispus, Bruch, 1832) en España«, por Abilio Reig-Ferrer. VER
  7. «Tratado de árboles: una obra botánica inédita del naturalista gaditano Antonio Cabrera y Corro», por Francisco F. Cano Trigueros. VER
  8. «Alcornoques, quejigos y pinos en la génesis de la política forestal de la provincia de Cádiz (siglos XVIII-XIX)«, por Vicente Jurado Doña. VER
  9. «Parameles acuta, una “nueva” mantis presente en Sierra Bermeja», por José Manuel Amarillo. VER