SGHN » Archive

El volumen 10 del Boletín El Corzo, de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, acaba de publicar un artículo que recoge un breve repaso de datos históricos, geo-topográficos y sobre todo numerosas anécdotas en torno a la cumbre más alta de la provincia de Cádiz, el Torreón o Pinar, que con 1.654 m. es la ...
Leer más
Acabamos de recibir en la biblioteca de la Sociedad Gaditana de Historia Natural el libro «La nutria en España. Treinta años de seguimiento y recuperación de un mamífero amenazado«, que ha editado la SECEM (Sociedad Española para la Conservación y Estudio de los Mamíferos). Este libro, prologado por Miguel Delibes de Castro y coordinado por ...
Leer más
La revista alemana Bonn Zoological Bulletin, especializada en zoología terrestre que edita el Museo Koenig de Bonn (Alemania), acaba de publicar -en su nº 71- un artículo titulado Assessing the distribution of the Andalusian endemic Berberomeloe payoyo Sánchez-Vialas et al., 2020 (Coleoptera: Meloidae), with comments on its ecology. El autor es Fernando Cortés-Fossati, del  Área de ...
Leer más
Sierra de Líjar (Algodonales) Ayer sábado 5 de marzo de 2022 un grupo de socios de la SGHN realizaron una excursión botánica por la Sierra de Líjar. La actividad estuvo guiada por los también socios Gabriel Gutiérrez y Luis Peña, grandes conocedores de esta sierra ubicada al norte de la provincia, en el término municipal ...
Leer más
El volumen XVI de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, correspondiente al año 2022, se estrena con un primer artículo que recoge una magnífica novedad botánica. Se trata de la localización y descripción de un nuevo híbrido del género Narcissus encontrado en la campiña de Jerez de la Frontera, en un paraje ...
Leer más
La Sociedad Gaditana de Historia Natural desarrollará esta campaña durante los días 20 de febrero, 20 de marzo y 27 de marzo de 2022. Tiene como objetivo recoger todos aquellos residuos que estén flotando, o atrapados entre la vegetación, en un tramo  navegable en pequeñas embarcaciones del río Guadalete a su paso por Jerez de ...
Leer más
Una año más, y es el tercero, el equipo que coordina el «Proyecto Primillar Laguna de Medina» presenta su informe o memoria de las actividades realizadas por todo el equipo que desarrolla este proyecto. El cual pretende crear una colonia de cernícalo primilla en un edificio recuperado dentro de la Reserva Natural de la Laguna ...
Leer más
La Asamblea General de la ONU declaró (en 2015) que cada 11 de febrero se celebre el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en reconocimiento al papel clave que desempeñan las mujeres en la comunidad científica y el desarrollo tecnológico. Este año la Sociedad Gaditana de Historia Natural quiere celebrar ...
Leer más
Gambilusa (foto: Carlos M. García) Este febrero de 2022 se cumplirán 15 años desde el descubrimiento de la gambilusa (Linderiella baetica). Puerto Real alberga la única localidad mundial donde reside este pequeño crustáceo anostráceo, un grupo de branquiópodos también conocidos como «camarones duende», muchos de ellos considerados como fósiles vivientes. A pesar de la actual ...
Leer más
Una año más estrenamos nuevo número de el Boletín El Corzo, de la Sociedad Gaditana de Historia Natural. El Corzo nació en 2013 como complemento a la Revista científica de la SGHN, fomentando la divulgación de temas naturalistas originales pero con un formato más divulgativo y sin la rigidez que requieren los artículos académicos. Y ...
Leer más