Charlas, conferencias, cursos, talleres y seminarios

2021

  • Curso introducción entorno R para científicos y naturalistas. En UCA Pto. Real, 18 marzo, por J.P. Glez. Varo.
  • Día Mundial de los Vencejos. Estella del Marqués, 7 de junio, por voluntarios del Proyecto.
  • Presentación libro «Historia de las especies invasoras», Estella del Marqués, 26 junio, por Ángel León Panal.
  • Exposición «¡Cuidado! Invasoras acuáticas», cedida por IUCN Life-Invasaqua. Junio en Estella del Marqués.
  • Proyección del corto-documental «Reviviendo la marisma«, Estella del Marqués, 26 junio, por Antonio López.
  • Exposición «¡Cuidado! Invasoras acuáticas», cedida por IUCN Life-Invasaqua, de julio a sept. en Los Toruños.
  • Presentación del libro «Odonatos en la provincia de Cádiz«, en San Fernando, 16 octubre, por Arturo Bernal.
  • “La Noche de las Polillas“ 3ª ed., en Rancho Cortesano, 9 octubre, varios ponentes.
  • Ponencia sobre el Proyecto Pinsapar en Jornadas Pinsapo Suma, 11 dic., El Burgo (Málaga), por J.M. Amarillo.

2020 (*)

  • Jornadas sobre Zonas Húmedas Gaditanas. Jerez, varios ponentes, 22 feb.
  • Presentación de resultados de la campaña «Ibisueña». Conil, varios ponentes, 27 junio.
  • Jornada sobre Coleópteros. PN Los Alornocales. varios ponentes. 26 sept.

(*) Varias actividades programadas para 2020 se suspendieron en cumplimiento de la normativa Covid19.

2019

  • La monitorización del salto de la Espátula hacia África. Los Toruños, por Fco Hortas y Javier Ruiz, 22 marzo.
  • Conferencia sobre Félix R. de la Fuente. Jerez, por Carlos Llandrés, 26 abril.
  • Charla Historia natural de una planta rara, rara, rara. Jerez, por Fdo. Ojeda, 21 mayo.
  • Charla Si las hormigas tuvieran armas nucleares. Jerez, por JM Vidal, 21 mayo.
  • “Descubriendo una migración”. Cádiz, por J. Ruiz y F. Hortas, 10 julio.

2018

  • Iniciación al turismo de naturaleza y a la ornitología. UCA, por Rafael García y Fco. Hortas. 5 de abril.
  • La Sociedad Gaditana de Historia Natural. UCA, por Francisco Hortas, 18 de mayo.
  • Puesta en valor de la biodiversidad del ZEC Río San Pedro. UCA, por Alberto Alvarez y Fco. Hortas, 23 feb.
  • Conferencia sobre la SGHN. Parque Bahía de Cádiz, por Iñigo Sánchez y Fco Hortas, 21 feb.
  • Presentación del proyecto laguna de la Paja. Chiclana, por varios socios, 21 marzo.

2017

  • Charla y Exposición fotográfica Migración de aves en el Estrecho. Jerez, por Fernando Barrios, 9 de feb.
  • Conferencia sobre actividades y proyectos de la SGHN. San Fernando, por Mariano Cuadrado, 21 feb.
  • Conferencia sobre las actividades y proyectos de la SGHN. IES sta. Isabel Hungría, por J.M. Amarillo, 23 feb.
  • Conferencia y taller práctico sobre orquídeas. Barbate, por Alberto Martínez,  25 de febrero.
  • El Proyecto Limes platalea de la SGHN. Parque Los Toruños, por Javier Ruíz y Fco. Hortas, 7 abril.
  • El Manifiesto de Jerez sobre el lobo. Montoro (Córdoba), por Javier Ruíz y Fco. Hortas, 4 mayo.
  • Los Proyectos de la SGHN. San Fernando, varios ponentes, cursos PAFA.
  • Conferencias de la SGHN por el Día Internacional de los Buitres. Jerez, varios ponentes, 8 septiembre.
  • El Proyecto Limes platalea. Santoña (Cantabria), por Fco. Hortas, 22 sept.
  • Charla y presentación del libro «Lobos ibéricos». Jerez, por Angel España, 6 octubre.
  • Jornadas sobre el lobo ibérico en Andalucía UPO. Sevilla, varios ponentes, 6 octubre.
  • Jornada Naturalistas Históricos y presentación del libro de W. Verner. Ubrique, varios ponentes, 25 nov.

2016

  • Conferencia «Desde el naturalismo clásico hacia los nuevos retos de conservación». Alcalá de los Gazules, por Benigno Varillas, 13 febrero.
  • Estreno del documental «Los ojos del lobo», Jerez, 17 marzo y Algeciras, 1 de junio.
  • Exposición «Naturaleza a bolígrafo» de Manuel García González, Jerez, 4 de marzo.
  • Presentación de «Natusfera», El Puerto de S.M., 30 de septiembre.

2015

  • Taller sobre lobo ibérico (seguimiento, rastreo, craneometría y estudio de pieles). Jerez de la Frontera, 13 marzo.
  • Jornada sobre lobo ibérico: pasado reciente de un vecino aún cercano. Jerez de la Frontera, 14 de marzo.
  • Conferencia sobre Comportamiento y estructura social en caballos en condiciones de semilibertad: resultados del trabajo de campo. Jerez de la Frontera, 9 de enero. Impartida por Dr. Amos Bouskila, del Dept. of Life Sciences, Ben-Gurion University of the Negev Beer-Sheva, Israel.

2014

  • Conferencia “La extraordinaria migración de la mariposa Vanessa cardui: un viaje de ida y vuelta entre África y Europa con los vientos a favor“, por Constantí Stefanescu (enero, 2014; ZooBotánico de Jerez).
  • Seminario sobre fotografía de montaña, por Miguel Ángel Jiménez Tenorio (febrero, 2014; ZooBotánico de Jerez).
  • Sobre la vida de la Espátula en Doñana, a cargo de Rubén Rodríguez (EBD-CSIC) (marzo, 2014).
  • Conferencia sobre olmos, por Luis Alfonso Gil (marzo, 2014; ZooBotánico de Jerez).
  • Taller de Orquídeas (12 y 13 de abril, 2014; ponencias en Zoobotanico Jerez; prácticas en el litoral gaditano y en el PN Sierra de Grazalema): Ponentes invitados: Joan Roca y Manuel Becerra. Monitores de campo: S. Eatock, M. Aragón y F. Vasallo.
  • Conferencia: Biología reproductora del Camaleón común, por M.Cuadrado (septiembre, 2014; Parque los Toruños).
  • Dos conferencias relativas al seguimiento de las Espátulas durante la migración en Marruecos y la reproducción de las Espátulas comunes en Smir a cargo de Rhimou El Hamoumi y Rachid El Khamlichi (septiembre 2014).
  • Presentación libros “Setas comestibles y Tóxicas de Andalucía” y “Las Setas en mi Cocina” por Manuel Becerra y Estrella Robles (noviembre, ZooBotánico de Jerez).
  • Jornada Formativa voluntarios IV Sondeo Nacional Nutria, por Marta Narváez e Iñigo Sánchez (noviembre, 2014; Centro de Visitantes P.N. de los Alcornocales).

2013

  • Seminarios de Fotografía de Naturaleza de la SGHN. 15 al 17 de Noviembre de 2013. Ponentes: Ana Retamero, Jose Luque y Carlos M García. Monitor de campo: Manuel Aragón.

2012

  • Serie de charlas de fotografía de naturaleza:
    • Charla de Ana Retamero Olmos (17 febrero de 2012), coincidiendo con la exposición de fotografías en el Zoobotánico del 10 de Febrero al 11 de Marzo.
    • Andrés Miguel Domínguez (25 de Mayo de 2012). Proyección de Audiovisual y charla.
    • Salvador Barea (14 de Diciembre de 2012). Charla y Exposición de Fotografías del 1 de Diciembre al 18 de enero.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.