
Programa final de las IX Jornadas de Historia Natural de la SGHN
Publicamos aquí el programa final de ponencias y demás actividades de las IX Jornadas de Historia Natural de Cádiz, a celebrar los próximos días 15, 16 y 17 de octubre
Publicamos aquí el programa final de ponencias y demás actividades de las IX Jornadas de Historia Natural de Cádiz, a celebrar los próximos días 15, 16 y 17 de octubre
La pasada primavera la Sociedad Gaditana de Historia Natural organizó su VI Bioblitz. En esta ocasión el lugar elegido fue la Marisma de Trebujena. Un paraje anexo al Espacio Natural
Finalmente, y tras varios aplazamientos las IX Jornadas de Historia Natural se celebrarán los días 15, 16 y 17 del próximo octubre. Estas IX Jornadas de Historia Natural de Cádiz
La Junta de Andalucía acaba de colgar la edición digital, en formato pdf, de la Guía de los Moluscos Marinos y Continentales del Campo de Gibraltar. Esta magnífica guía, profusamente
El miembro de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, Andrés Rodríguez González expone en estos días de verano una exposición fotográfica sobre el recién nombrado Parque Nacional Sierra de las
La Universidad de Cádiz, junto con otras entidades asociadas, ha editado y publicado una «Nueva guía visual de la fauna y flora marina del intermareal de la caleta y roquedos
Runcinida es un pequeño y desconocido orden de babosas marinas con 61 especies descritas y distribuidas por todo el mundo. En el artículo publicado en la revista Zoological Journal of
El mirmecólogo, socio de la SGHN y biólogo e investigador de la Estación Biológica Doñana José Manuel Vidal-Cordero acaba de publicar el libro «Las Hormigas«, dentro de la colección «¿Qué
La Casa de los Toruños (sede del Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de La Algaida, en Av. del Mar 7, Valdelagrana, El Puerto de Santa María) acogerá
El socio de la SGHN y profesor de la Univ. de Cádiz Juan Pedro González-Varo acaba de publicar (junio ’21), en colaboración con otros autores, un artículo en la prestigiosa
Asociación sin ánimo de lucro. Punto de encuentro de estudiosos y amantes de la naturaleza en todos sus campos. Su fin primordial es el intercambio y difusión de conocimientos, la promoción de proyectos y la conservación del patrimonio natural, principalmente en la provincia de Cádiz pero también en Andalucía y otros puntos del país.
Si quieres contactar con la Sociedad, puedes enviar un email a la siguiente dirección: sghn96@gmail.com.
Cualquier otro tipo de envío postal puede realizarse a la dirección:
Sociedad Gaditana de Historia Natural.
Zoobotánico Jerez, C/Madreselva s/n, 11408
Jerez de la Frontera (Cádiz)
© 2020 Todos los derechos reservados Sociedad Gaditana de Historia Natural · Aviso legal · Política de privacidad