La SGHN colabora con el Festival de las Estrellas 2023
El sábado 8 de julio se celebrará en Villaluenga del Rosario el IIº Festival de las Estrellas de la Sierra de Cádiz. Una actividad que contará con charlas, observaciones astronómicas,
El sábado 8 de julio se celebrará en Villaluenga del Rosario el IIº Festival de las Estrellas de la Sierra de Cádiz. Una actividad que contará con charlas, observaciones astronómicas,
La Sociedad Gaditana de Historia Natural lanza su V Concurso de Ilustración de la Naturaleza. Este concurso se fallará en las X Jornadas de Historia Natural de la SGHN, que
En septiembre de este año se va a celebrar el «Foro 2023″ de la Sociedad Española de Malacología» (SEM) en Cádiz. Serán la Universidad de Cádiz y la SEM quienes organicen
Un proyecto en colaboración entre las Hazas de la Suerte de Barbate y la Alianza de Amigos del Pericón, de la que la SGHN forma parte junto con Amigos de
Un nuevo artículo del colaborador del boletín El Corzo de la SGHN, el profesor de la Univ. Politécnica de Madrid Luis Ayerbe Mateo-Sagasta, se acaba de publicar en el vol.
Los días 20 y 21 de mayo la SGHN va a celebrar un gran «Fin de semana botánico«, con dos actividades que quedarán enmarcadas dentro del «IIIº Biomaratón de la
La revista «European Journal of Taxonomy» acaba de publicar en su vol. 866 (2023) el artículo «Morphology and taxonomic assessment of eight genetic clades of Mercuria Boeters, 1971 (Caenogastropoda, Hydrobiidae),
Un nuevo artículo, dentro del apartado «Nuevas citas y observaciones» de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural (RSGHN) que acaba de publicarse en el volumen 17, describe
Semanas después de finalizado el Proyecto Costa Noroeste, que ha desarrollado la Sociedad Gaditana de Historia Natural durante varios meses de 2022 y 2023, todavía tiene repercusión en los medios
Poco después de la segunda edición del libro «Aves desde un castillo en el sur de España«, cuyos editores son los socios de la SGHN Juan Carlos Rodríguez y Javier
Asociación sin ánimo de lucro. Punto de encuentro de estudiosos y amantes de la naturaleza en todos sus campos. Su fin primordial es el intercambio y difusión de conocimientos, la promoción de proyectos y la conservación del patrimonio natural, principalmente en la provincia de Cádiz pero también en Andalucía y otros puntos del país.
Si quieres contactar con la Sociedad, puedes enviar un email a la siguiente dirección: sghn96@gmail.com.
Cualquier otro tipo de envío postal puede realizarse a la dirección:
Sociedad Gaditana de Historia Natural.
Zoobotánico Jerez, C/Madreselva s/n, 11408
Jerez de la Frontera (Cádiz)
© 2020 Todos los derechos reservados Sociedad Gaditana de Historia Natural · Aviso legal · Política de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies