
Avifauna de la Marisma de Cetina
El volumen X del boletín El Corzo, de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, acaba de publicar un interesante artículo sobre la avifauna de la Marisma de Cetina, una zona
El volumen X del boletín El Corzo, de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, acaba de publicar un interesante artículo sobre la avifauna de la Marisma de Cetina, una zona
Hoy jueves, 24 de marzo de 2022, se ha celebrado en Algeciras el acto de concesión de Diplomas de Reconocimiento al Compromiso Medioambiental que otorga el Comité Español del Programa
Los próximos días 2 y 3 de abril celebraremos unas Jornadas Entomológicas de la Sierra de Grazalema. Estas Jornadas se han organizado conjuntamente entre la Sociedad Gaditana de Historia Natural
El volumen 10 del Boletín El Corzo, de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, acaba de publicar un artículo que recoge un breve repaso de datos históricos, geo-topográficos y sobre
Acabamos de recibir en la biblioteca de la Sociedad Gaditana de Historia Natural el libro «La nutria en España. Treinta años de seguimiento y recuperación de un mamífero amenazado«, que
La revista alemana Bonn Zoological Bulletin, especializada en zoología terrestre que edita el Museo Koenig de Bonn (Alemania), acaba de publicar -en su nº 71- un artículo titulado Assessing the distribution
Ayer sábado 5 de marzo de 2022 un grupo de socios de la SGHN realizaron una excursión botánica por la Sierra de Líjar. La actividad estuvo guiada por los también
El volumen XVI de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, correspondiente al año 2022, se estrena con un primer artículo que recoge una magnífica novedad botánica. Se
La Sociedad Gaditana de Historia Natural desarrollará esta campaña durante los días 20 de febrero, 20 de marzo y 27 de marzo de 2022. Tiene como objetivo recoger todos aquellos
Una año más, y es el tercero, el equipo que coordina el «Proyecto Primillar Laguna de Medina» presenta su informe o memoria de las actividades realizadas por todo el equipo
Asociación sin ánimo de lucro. Punto de encuentro de estudiosos y amantes de la naturaleza en todos sus campos. Su fin primordial es el intercambio y difusión de conocimientos, la promoción de proyectos y la conservación del patrimonio natural, principalmente en la provincia de Cádiz pero también en Andalucía y otros puntos del país.
Si quieres contactar con la Sociedad, puedes enviar un email a la siguiente dirección: sghn96@gmail.com.
Cualquier otro tipo de envío postal puede realizarse a la dirección:
Sociedad Gaditana de Historia Natural.
Zoobotánico Jerez, C/Madreselva s/n, 11408
Jerez de la Frontera (Cádiz)
© 2020 Todos los derechos reservados Sociedad Gaditana de Historia Natural · Aviso legal · Política de privacidad