Nuevo curso de iniciación al anillamiento científico
El Grupo de Anillamiento de la Sociedad Gaditana de Historia Natural organiza este curso a celebrar los días 15 y 16 de febrero de 2025. El lugar será el Parque
El Grupo de Anillamiento de la Sociedad Gaditana de Historia Natural organiza este curso a celebrar los días 15 y 16 de febrero de 2025. El lugar será el Parque
Un grupo de socios de la SGHN lleva varios meses realizando un trabajo de catalogación de la colección malacológica que el geólogo lebrijano-portuense Juan Gavala Laborde donó por legado al
Un estudio reciente firmado por nuestros socios Francisco Javier Gómez-Chicano y Eduardo Briones, además de por el especialista Pablo Ferreras, ha revelado preocupantes indicios sobre la situación del gato montés
Cinco espátulas, nacidas y criadas en el Zoobotánico Jerez , y gracias al voluntariado gestionado por la Sociedad Gaditana de Historia Natural, han sido trasladadas a la Reserva de la
El pasado 10 de junio se celebró la primera jornada informativa y formativa sobre la contaminación lumínica y su prevención, dirigida a directores, técnicos y demás personal de los parques
Nuestro proyecto “Limes Platalea” comienza de nuevo la campaña de seguimiento de las espátulas que utilizan el Corredor migratorio “Playa de la Barrosa- Cabo Roche”. Desde finales de julio hasta
Megischus anomalipes es una avispilla con muy escasos registros ibéricos, de los grupos Parasitica de alrededor de un centímetro de longitud que se ha obtenido en madera de majuelo de
Desde 2015 y por iniciativa de la Asamblea General de la ONU, se celebra cada 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La SGHN, en colaboración con la UCA organiza un curso introductorio a los sistemas de información geográfica SIG/GIS cuyo objetivo es familiarizarse con herramientas básicas de este software que permitan
El proyecto Limes Platalea de la SGHN comienza una nueva campaña de seguimiento de las espátulas que utilizan el corredor migratorio “Playa de la Barrosa- Cabo Roche”. En la torre
Asociación sin ánimo de lucro. Punto de encuentro de estudiosos y amantes de la naturaleza en todos sus campos. Su fin primordial es el intercambio y difusión de conocimientos, la promoción de proyectos y la conservación del patrimonio natural, principalmente en la provincia de Cádiz pero también en Andalucía y otros puntos del país.
Si quieres contactar con la Sociedad, puedes enviar un email a la siguiente dirección: sghn96@gmail.com.
Cualquier otro tipo de envío postal puede realizarse a la dirección:
Sociedad Gaditana de Historia Natural.
Zoobotánico Jerez, C/Madreselva s/n, 11408
Jerez de la Frontera (Cádiz)
© 2020 Todos los derechos reservados Sociedad Gaditana de Historia Natural · Aviso legal · Política de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies