Estudio sobre mariposas nocturnas del Pinsapar de Grazalema
El equipo de entomólogos, socios de la SGHN, que lleva meses estudiando la fauna lepidóptera del área de reserva del Pinsapar de Grazalema, publica en el volumen XVI de la
El equipo de entomólogos, socios de la SGHN, que lleva meses estudiando la fauna lepidóptera del área de reserva del Pinsapar de Grazalema, publica en el volumen XVI de la
Este viernes 2 de diciembre 2022 se va a presentar en Algeciras un nuevo libro sobre etnobotánica escrito y editado por Jesús «Lechu» Sánchez Hernández. Lechu es granadino de nacimiento,
Un reciente artículo, publicado en la revista European Journal of Taxonomy por J. Muñoz-Santiago y V.M. Ortuño, de la Univ. de Alcalá, titulado «Revision of the tribe Pogonini (Coleoptera, Carabidae,
Un nuevo artículo (con autores socios de la SGHN), publicado en el Boletín de la Sociedad Andaluza de Entomología (nº 32), actualiza la presencia de la hormiga exótica invasora Paratrechina
La Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, en su volumen XVI año 2022, acaba de publicar un nuevo artículo firmado por Iñigo Sánchez-García y Álvaro Pérez-Gómez, biólogos y
En 2015 socios de la SGHN publicaban la primera cita para Europa (Sánchez, I. et al. 2015) de Trachymela sloanei (australian tortoise beetle). Los primeros ejemplares en el continente de
El volumen 10 del Boletín El Corzo, que edita la Sociedad Gaditana de Historia Natural, acaba de publicar un muy completo artículo que recoge la Memoria o Informe del VII
La Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural (RSGHN), que se publica desde 1998, ha sido incluida en dos repositorios de prestigio internacional. Hace varias semanas fue en el
El experto micólogo, y miembro de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, Manuel Plaza Canales acaba de publicar en el Boletín de la Sociedad Micológica Extremeña una nueva especie de
El volumen XVI de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural publica un nuevo artículo sobre un raro hemíptero: Trichaphanus fuentei; una de las cuatro especies amenazadas de heterópteros
Asociación sin ánimo de lucro. Punto de encuentro de estudiosos y amantes de la naturaleza en todos sus campos. Su fin primordial es el intercambio y difusión de conocimientos, la promoción de proyectos y la conservación del patrimonio natural, principalmente en la provincia de Cádiz pero también en Andalucía y otros puntos del país.
Si quieres contactar con la Sociedad, puedes enviar un email a la siguiente dirección: sghn96@gmail.com.
Cualquier otro tipo de envío postal puede realizarse a la dirección:
Sociedad Gaditana de Historia Natural.
Zoobotánico Jerez, C/Madreselva s/n, 11408
Jerez de la Frontera (Cádiz)
© 2020 Todos los derechos reservados Sociedad Gaditana de Historia Natural · Aviso legal · Política de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies