«Noche sostenible» nuevo proyecto de la SGHN
A iniciativa de un grupo de socios de la SGHN se lanza un nuevo proyecto con intención de abarcar una nueva faceta para la naturaleza gaditana. NOCHE SOSTENIBLE pretende promover
A iniciativa de un grupo de socios de la SGHN se lanza un nuevo proyecto con intención de abarcar una nueva faceta para la naturaleza gaditana. NOCHE SOSTENIBLE pretende promover
Hace ahora 3 años que la Sociedad Gaditana de Historia Natural y la Sociedad de Historia Natural de Ciudad Real (SHNCR) llegaron a un acuerdo de colaboración para utilizar la
Como ya informamos hace varias semanas por nuestras redes sociales, desde hace varios años existe en Austria un proyecto paralelo al Proyecto Eremita (que aquí lideran la JdA, y el
El Boletín El Corzo (vol. 11/2023) de la Sociedad Gaditana de Historia Natural acaba de publicar un interesante artículo firmado por el biólogo y geógrafo Vicente Jurado Doña, socio de
Como ya informamos hace varias semanas, el próximo mes de octubre la Sociedad Gaditana de Historia Natural celebrará sus X Jornadas de Historia Natural de Cádiz en la villa de
Pocas veces se pueden dar noticias con una novedad de este tipo. Se trata del descubrimiento de un libro manuscrito inédito del magistral Cabrera. Antonio Cabrera y Corro (Chiclana, 1763-1827),
En un artículo recién publicado en el Boletín de la Asociación española de Entomología (vol. 47) se actualiza la distribución de las dos especies españolas del género Dasycerus : D.
El ornitólogo Abilio Reig-Ferrer, miembro del Grupo de investigación Zoología de Vertebrados de la Universidad de Alicante, y especialista en ornitología histórica, acaba de publicar en el volumen nº 11
El entomólogo cordobés y experto en hemípteros Manuel Baena, junto con los también entomólogos y socios de la SGHN, José Luis Torres (La Línea) y Álvaro Pérez-Gómez (Jerez) acaban de
La prestigiosa revista científica Zoological Journal of the Linnean Society acaba de publicar un artículo firmado por Felipe De Vasconcelos Silva de la UCA, Marta Pola de la UAM y
Asociación sin ánimo de lucro. Punto de encuentro de estudiosos y amantes de la naturaleza en todos sus campos. Su fin primordial es el intercambio y difusión de conocimientos, la promoción de proyectos y la conservación del patrimonio natural, principalmente en la provincia de Cádiz pero también en Andalucía y otros puntos del país.
Si quieres contactar con la Sociedad, puedes enviar un email a la siguiente dirección: sghn96@gmail.com.
Cualquier otro tipo de envío postal puede realizarse a la dirección:
Sociedad Gaditana de Historia Natural.
Zoobotánico Jerez, C/Madreselva s/n, 11408
Jerez de la Frontera (Cádiz)
© 2020 Todos los derechos reservados Sociedad Gaditana de Historia Natural · Aviso legal · Política de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies