Nuevo artículo sobre nuevas citas del xenófito Moluccella laevis en Córdoba

Nuestra revista científica abre el volumen 19 con un nuevo estudio, firmado por los investigadores Mónica López Martínez, Francisco Javier Pérez Mata y Juan García de Lomas, en el cual se ha identificado nuevas localizaciones de la planta exótica invasora Moluccella laevis en el sur de España. En total, se han registrado doce nuevas citas, tres de ellas en la provincia de Córdoba, confirmando así su presencia en la región. La investigación señala que la especie ha sido detectada en terrenos agrícolas, incluyendo cultivos de espárragos (Asparagus officinalis), algarrobos (Ceratonia siliqua) y pastizales naturales. Además, se ha llevado a cabo una revisión de los pliegos de M. laevis depositados en once herbarios españoles.

Los autores destacan que, si bien tradicionalmente se ha asociado la expansión de esta planta a escapes accidentales de viveros de flor cortada, los nuevos hallazgos indican que su dispersión secundaria está estrechamente ligada a la actividad agrícola. La eliminación incompleta de focos incipientes en cultivos podría estar favoreciendo la propagación de sus semillas, facilitando su expansión por el territorio. Este estudio aporta datos clave para la gestión y control de especies invasoras en ecosistemas agrícolas, subrayando la importancia de estrategias eficaces para prevenir su propagación.

¡Enhorabuena a los autores!

Consulta el artículo aquí.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.