Un botánico sueco por Cádiz
El volumen nº 11 del Boletín El Corzo de la SGHN acaba de publicar un nuevo artículo titulado «Alströmer y su aportación a la flora gaditana. El sueco que se enteró
El volumen nº 11 del Boletín El Corzo de la SGHN acaba de publicar un nuevo artículo titulado «Alströmer y su aportación a la flora gaditana. El sueco que se enteró
El proyecto Limes Platalea de la SGHN comienza una nueva campaña de seguimiento de las espátulas que utilizan el corredor migratorio “Playa de la Barrosa- Cabo Roche”. En la torre
Un nuevo artículo, recién publicado en el Boletín El Corzo de la SGHN, recoge un interesante estudio sobre la cubierta forestal de las Sierras del Tablón y del Terril, las
Ya está disponible el programa preliminar de las Xas Jornadas de Historia Natural de Cádiz que la Sociedad Gaditana de Historia Natural celebrará el próximo otoño, concretamente los días 27,
El próximo día 24 de junio, sábado, la Sociedad Gaditana de Historia Natural va a celebrar una Jornada sobre Biología Subterránea en una de las localidades con más riqueza en
El sábado 8 de julio se celebrará en Villaluenga del Rosario el IIº Festival de las Estrellas de la Sierra de Cádiz. Una actividad que contará con charlas, observaciones astronómicas,
La Sociedad Gaditana de Historia Natural lanza su V Concurso de Ilustración de la Naturaleza. Este concurso se fallará en las X Jornadas de Historia Natural de la SGHN, que
En septiembre de este año se va a celebrar el «Foro 2023″ de la Sociedad Española de Malacología» (SEM) en Cádiz. Serán la Universidad de Cádiz y la SEM quienes organicen
Un proyecto en colaboración entre las Hazas de la Suerte de Barbate y la Alianza de Amigos del Pericón, de la que la SGHN forma parte junto con Amigos de
Un nuevo artículo del colaborador del boletín El Corzo de la SGHN, el profesor de la Univ. Politécnica de Madrid Luis Ayerbe Mateo-Sagasta, se acaba de publicar en el vol.
Asociación sin ánimo de lucro. Punto de encuentro de estudiosos y amantes de la naturaleza en todos sus campos. Su fin primordial es el intercambio y difusión de conocimientos, la promoción de proyectos y la conservación del patrimonio natural, principalmente en la provincia de Cádiz pero también en Andalucía y otros puntos del país.
Si quieres contactar con la Sociedad, puedes enviar un email a la siguiente dirección: sghn96@gmail.com.
Cualquier otro tipo de envío postal puede realizarse a la dirección:
Sociedad Gaditana de Historia Natural.
Zoobotánico Jerez, C/Madreselva s/n, 11408
Jerez de la Frontera (Cádiz)
© 2020 Todos los derechos reservados Sociedad Gaditana de Historia Natural · Aviso legal · Política de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Más información sobre nuestra política de cookies