Se crea el «Grupo de Anillamiento» de la SGHN

En estos días se está creando el «Grupo de Anillamiento» de la Sociedad Gaditana de Historia Natural. Una iniciativa que pretende aglutinar a los socios interesados en esa actividad científica que es el anillamiento de aves.

El anillamiento consiste en marcar un ave mediante anilla, en la cual consta un remite y un código alfanumérico único, a modo de DNI, con el que se identifica a cada ejemplar de manera individualizada. Cuando ese ave se recupera, se sabe de qué ave en concreto se trata y dónde y cuándo se anilló. Con estos datos se puede estimar su supervivencia, el tiempo de estancia en un determinado lugar, sus movimientos y determinar si ha ganado o perdido peso, entre otros aspectos.

El Grupo estará coordinado por nuestro socio -y experto anillador- Alberto Álvarez Pérez. Y hay que destacar que estará avalado por la reconocida (a nivel nacional e internacional) Oficina de Anillamiento de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, decana en el anillamiento de aves en España, que fue fundada en 1949 y que hoy en día gestiona más de 200.000 anillamientos en nuestro país.

Los socios de la SGHN ya han sido informados y han comenzado a unirse para colaborar y participar en las actividades que se organicen.

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.