
La nutria en España, 30 años de seguimiento.
Acabamos de recibir en la biblioteca de la Sociedad Gaditana de Historia Natural el libro «La nutria en España. Treinta años de seguimiento y recuperación de un mamífero amenazado«, que

Acabamos de recibir en la biblioteca de la Sociedad Gaditana de Historia Natural el libro «La nutria en España. Treinta años de seguimiento y recuperación de un mamífero amenazado«, que

La revista alemana Bonn Zoological Bulletin, especializada en zoología terrestre que edita el Museo Koenig de Bonn (Alemania), acaba de publicar -en su nº 71- un artículo titulado Assessing the distribution

Ayer sábado 5 de marzo de 2022 un grupo de socios de la SGHN realizaron una excursión botánica por la Sierra de Líjar. La actividad estuvo guiada por los también

El volumen XVI de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, correspondiente al año 2022, se estrena con un primer artículo que recoge una magnífica novedad botánica. Se

La Sociedad Gaditana de Historia Natural desarrollará esta campaña durante los días 20 de febrero, 20 de marzo y 27 de marzo de 2022. Tiene como objetivo recoger todos aquellos

Una año más, y es el tercero, el equipo que coordina el «Proyecto Primillar Laguna de Medina» presenta su informe o memoria de las actividades realizadas por todo el equipo

La Asamblea General de la ONU declaró (en 2015) que cada 11 de febrero se celebre el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en reconocimiento

Este febrero de 2022 se cumplirán 15 años desde el descubrimiento de la gambilusa (Linderiella baetica). Puerto Real alberga la única localidad mundial donde reside este pequeño crustáceo anostráceo, un

Una año más estrenamos nuevo número de el Boletín El Corzo, de la Sociedad Gaditana de Historia Natural. El Corzo nació en 2013 como complemento a la Revista científica de

El pasado sábado día 15 de enero la Sociedad Gaditana de Historia Natural realizó su primera actividad del año 2022, en esta ocasión en la Laguna de la Paja (Chiclana