Nuevo artículo sobre el «curita payoyo».

El volumen X del Boletín El Corzo de la Sociedad Gaditana de Historia Natural acaba de publicar un nuevo artículo de especialidad entomológica dedicado a uno de los coleópteros más grandes de Europa, que desde hace poco tiempo se identificado como endemismo andaluz. Se trata de Berberomeloe payoyo, más conocido en nuestro entorno como curita o aceitera, además de otros nombres más locales.

El autor, Fernando Cortés-Fossati, del Área de Biodiversidad y Conservación de la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) propone un nombre común para este coleóptero y así diferenciarlo de otras especies del género. Además hace un repaso a las características específicas del insecto, su ecología, ciclo vital, comportamiento y el uso tradicional de su hemolinfa en humanos y animales. Para acabar con  una serie de apuntes a favor de su conservación, ya que se trata de una especie que se suele encontrar en zonas periurbanas y sufre la presión antrópica.

El artículo, que se titula «El curita Berberomeloe payoyo, un microendemismo del suroeste español«, es accesible para su lectura y/o descarga clicando en este ENLACE.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.