El pasado sábado 12 de enero, más de 30 naturalistas, entre socios de la Sociedad Gaditana y amigos del proyecto Limes-Platalea que organizaron el evento, disfrutamos de un encuentro excursión
Hoy ha salido publicado en el volumen 6 de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural el nuevo catálogo de arañas de la provincia de Cádiz, realizado por
El próximo viernes 14 de diciembre se celebrará una charla de fotografía de naturaleza a cargo de Salvador Barea. La charla será a las 19 h en el Zoobotánico de
En el último número de la revista Quercus, nuestro socio José Manuel Amarillo relata un apasionante lance de ornitología histórica en el que, siguiendo las pistas dejadas por Willoughby Verner en su My life
El pasado 10 de octubre fue hallado un calamar gigante recién muerto (Architeuthis dux) en la zona intermareal y rocosa de Cala del Peral, próxima a Punta Carnero. El ejemplar
Se ha publicado en la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural un nuevo artículo titulado «Limonium densissimum (Pignatti) Pignatti (Plumbaginaceae), novedad florística para Andalucía«, realizado por Francisco Vasallo
El próximo sábado 17 de noviembre a las 10 h tendrá lugar la Asamblea General Extraordinaria, en el Centro de Interpretación del Parque Natural Bahía de Cádiz en San Fernando (junto
El pasado mes de mayo se presentó un nuevo libro sobre la «Flora marina del litoral gaditano«, realizado por José Lucas Pérez, Ignacio Hernández, Ricardo Bermejo, Gloria Peralta, Fernando Brun y Juan
La provincia de Cádiz sigue dando muestras de su elevada biodiversidad. Centaurea molesworthiae, ha sido descrita recientemente como novedad para la ciencia por Eusebio López, Juan Antonio Devesa y Juan
Se ha publicado un nuevo artículo del volumen 6 de la Revista de la SGHN, titulado «Redescubrimiento de Lavatera trimestris var. brachypoda«, por Javier Hernández y Francisco Vasallo. Esta nota
Se ha publicado un nuevo artículo del volumen 6 de la Revista de la SGHN, titulado «Uso de fanerógamas marinas en la construcción de nidos por la golondrina común (Hirundo
«Proyecto piloto del estudio del fenómeno migratorio de la Espátula (Platalea leucorodia) en el litoral occidental de la Janda (Cádiz)» El próximo sábado 23 de junio a las 10.30 h