
Nueva subespecie de caracol descrita en Cádiz
La biodiversidad de nuestra provincia suma una nueva subespecie endémica a su lista. Se trata de un caracol exclusivo de la pequeña y castigada (canteras, vertidos) Sierra San Cristóbal, ubicada entre la
La biodiversidad de nuestra provincia suma una nueva subespecie endémica a su lista. Se trata de un caracol exclusivo de la pequeña y castigada (canteras, vertidos) Sierra San Cristóbal, ubicada entre la
La primera semana de abril viene cargada de actividades, ya sean organizadas o en las que colabora la SGHN: La Biodiversidad Urbana bajo las Estrellas (4 abril) La Sociedad Gaditana
La Sociedad Gaditana de Historia Natural pone en marcha un nuevo proyecto de voluntariado ambiental con el respaldo de LIBERA. El objetivo es la eliminación de basuraleza y especies invasoras
El Campus de Puerto Real de la Universidad de Cádiz acogerá la conferencia «La madre de todos los desafíos», que será impartida por el destacado investigador Fernando Valladares. La cita
El próximo 22 de marzo, la sede del IECG en Algeciras acogerá una jornada dedicada al avispón oriental, una especie invasora que ha generado gran preocupación por su impacto en
El pasado día 4 de marzo de 2025 tuvo lugar la firma del convenio de colaboración entre la SGHN y la UCA en el que participaron D. Casimiro Mantell Serrano,
La Sociedad Gaditana de Historia Natural se complace en anunciar la publicación del volumen 13 del boletín El Corzo, con un artículo titulado Luces que oscurecen, y firmado por Javier
El transporte humano sigue acelerando la llegada de especies foráneas a nuevos territorios, y la cuenca del Mediterráneo, con su intenso comercio, turismo y agricultura, se ha convertido en un
Nuestra revista científica abre el volumen 19 con un nuevo estudio, firmado por los investigadores Mónica López Martínez, Francisco Javier Pérez Mata y Juan García de Lomas, en el cual
El pasado jueves, día 30 de enero de 2025, organizado por la SGHN, un grupo de socios y socias tuvimos el privilegio de visitar las colecciones científicas de la Estación
Asociación sin ánimo de lucro. Punto de encuentro de estudiosos y amantes de la naturaleza en todos sus campos. Su fin primordial es el intercambio y difusión de conocimientos, la promoción de proyectos y la conservación del patrimonio natural, principalmente en la provincia de Cádiz pero también en Andalucía y otros puntos del país.
Si quieres contactar con la Sociedad, puedes enviar un email a la siguiente dirección: sghn96@gmail.com.
Cualquier otro tipo de envío postal puede realizarse a la dirección:
Sociedad Gaditana de Historia Natural.
Zoobotánico Jerez, C/Madreselva s/n, 11408
Jerez de la Frontera (Cádiz)
© 2020 Todos los derechos reservados Sociedad Gaditana de Historia Natural · Aviso legal · Política de privacidad