Nuevo artículo en El Corzo sobre un texto rescatado de la Colección Gavala

Un grupo de socios de la SGHN lleva varios meses realizando un trabajo de catalogación de la colección malacológica que el geólogo lebrijano-portuense Juan Gavala Laborde donó por legado al Museo de Cádiz. En el transcurso de la catalogación ha aparecido, en un cofre repleto de conchas, un borrador escrito a máquina y sin fechar que podría datarse entre 1955 y 1965. Tras las comprobaciones oportunas se trata de un texto inédito de Gavala, que el mismo tituló: MALACOLOGÍA CANARIENSE. Estructurado en dos partes y que estaba listo para publicar en una Revista a la que nunca llegó, o que nunca llegó a editar.
Hemos pensado que sería muy interesante dar a conocer este trabajo, que, aunque desfasado en el tiempo, puede dar una idea del conocimiento que se tenía en aquellos años de la malacofauna de las Islas Canarias. Téngase este artículo como un adelanto del trabajo que se está desarrollando en el Museo, una labor que se prevé finalizará en los primeros meses de 2025 y se dará a conocer en dos facetas: una como artículo científico en la Revista de la SGHN y otra -más divulgativa- en este mismo Boletín El Corzo.
Puedes consultar el artículo en el siguiente enlace: VER.
Además, puedes consultar otros artículos del número 12 (2024) aquí.