Nuevo artículo sobre el pelícano ceñudo en España

El ornitólogo Abilio Reig-Ferrer, miembro del Grupo de investigación Zoología de Vertebrados de la Universidad de Alicante, y especialista en ornitología histórica, acaba de publicar en el volumen nº 11 del Boletín El Corzo de la SGHN un artículo titulado «Presencia histórica del pelícano ceñudo (Pelecanus crispus, Bruch, 1832) en España«.

En este trabajo el autor defiende que la presencia histórica del pelícano ceñudo y del común -en la península ibérica y Baleares- siempre fue, en cualquier caso, extraordinariamente ocasional y que no existe ninguna evidencia de reproducción libre de ninguna de las dos especies en tiempos históricos.

Para ello hace una revisión, desde tiempos remotos a nuestros días, de las citas conocidas tanto en la historia natural española y europea, en la literatura, y acabando con los avistamientos publicados desde el siglo pasado hasta el momento actual.

Se puede acceder a este artículo para leer/descargar en el siguiente enlace:

https://sociedadgaditanahistorianatural.com/sghn/wp-content/uploads/2013/12/Pelicano-cenudo_elcorzo2023f.pdf

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.