Nuevo artículo sobre el cerambícido Plagionotus andreui con propuestas para su conservación

Los entomólogos Rafael Obregón y Antonio Verdugo junto con los botánicos Enrique Sánchez-Gullón y Javier López-Tirado (tres de ellos socios de la SGHN) nos presentan, en el volumen 11 de la revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, este trabajo sobre el cerambícido Plagionotus andreui endémico de la Peninsula ibérica (foto anexa de A. Verdugo).

Esta especie cuenta actualmente con poblaciones muy dispersas debido a la fragmentada distribución de su planta hospedadora, la malvacea Lavatera triloba.

En el presente trabajo se hace una actualización de su distribución en Andalucía, se cita por primera vez en las provincias de Huelva y Granada y se aportan tres nuevas localizaciones en Sevilla y Jaén.

Igualmente se hacen propuestas para la conservación de Lavatera triloba, lo que ayudaría en la mejora y conservación tanto de la planta como de su bello y llamativo huésped.

Para acceder al artículo clicar en este enlace.

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.