Los entomólogos José Luís Zapata y Antonio Sánchez han descrito recientemente dos nuevas especies de coleópteros en la provincia de Cádiz. Se trata de dos elatéridos del género Agriotes (A.
La Sociedad Gaditana de Historia Natural organiza las VI Jornadas de Historia Natural de Cádiz, que en esta edición tendrán lugar en Vejer de la Frontera, los días 18 a
El musgo Neckera baetica J. Guerra ha sido recientemente descrito como especie nueva por los briólogos andaluces Juan Guerra (Univ. Murcia), Juan Antonio Gil (Univ. Granada) y colaboradores.
Os anunciamos el nacimiento del boletín «El Corzo», una nueva publicación de la Sociedad Gaditana de Historia Natural de libre acceso y formato electrónico que da cabida a todo tipo
Acaba de publicarse en el vol. 7 de la Revista de la SGHN un nuevo artículo titulado «Lactarius volemus (Fr.) Fr., novedad para la micoflora de la provincia de Cádiz«,
Publicada la «Guía Etnobotánica del Parque Natural del Estrecho«, por Jesús Sánchez Hernández.
Nuestro socio Jesús Sánchez nos informa del varamiento, el pasado 8 de junio de una yubarta (Megaptera novaeangliae) en la playa de Los Alemanes (Tarifa).
La Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN) convoca el primer concurso de dibujos e ilustración de naturaleza de la provincia. Consulta las bases
El pasado 29 de junio, los socios de la SGHN visitaron las localidades donde recientemente se han descrito dos nuevas especies para la ciencia: la planta Centaurea molesworthiae y el
Durante la primera semana de Abril de 2013, la costa atlántica de Cádiz ha recibido numerosos ejemplares de fisalia o Fragata portuguesa (también conocida como carabela) (Physalia physalis) orillados en
Durante la Asamblea General Ordinaria celebrada el 6 de abril de 2013, se procedió a la celebración de elecciones para la renovación de la Junta Directiva. Por unanimidad, salió elegida
Ha sido descrita una nueva especie de Tricóptero (Nyctiophylax gaditana) en el Parque Natural de Alcornocales por parte de Antonio Ruiz, Joaquín Márquez y Manuel Ferreras.


