La semana que viene (18 a 20 de octubre) se celebran las VI Jornadas de Historia Natural de Cádiz. Un año más, este evento reúne a amantes y estudiosos de
El proximo dia 11 de octubre a las 19:00 en la Casa de la Cultura en Conil dará una conferencia la Dra. Claudine de le Court sobre la «Importancia del
Todavía se estaba valorando en el Proyecto Limes Platalea la importancia del paso record de espátulas acontecido en el corredor migratorio Playa de la Barrosa-Cabo Roche el pasado domingo dia
El equipo del Proyecto Limes Platalea que realiza el seguimiento de la migración de la espátula a través del corredor La Barrosa-Cabo Roche constató el domingo día 8 de septiembre
Se ha descrito recientemente una nueva especie para la ciencia de ácaro, Ctenobelba iberica, sp. nov., por parte de L. Subías y U. Shtanchaeva. El hallazgo ha tenido lugar en
Acaba de publicarse un trabajo sobre la dinámica de medusas en el litoral de Andalucía, por parte de Laura Prieto y Gabriel Navarro, ambos investigadores del Instituto de Ciencias Marina
Los entomólogos José Luís Zapata y Antonio Sánchez han descrito recientemente dos nuevas especies de coleópteros en la provincia de Cádiz. Se trata de dos elatéridos del género Agriotes (A.
La Sociedad Gaditana de Historia Natural organiza las VI Jornadas de Historia Natural de Cádiz, que en esta edición tendrán lugar en Vejer de la Frontera, los días 18 a
El musgo Neckera baetica J. Guerra ha sido recientemente descrito como especie nueva por los briólogos andaluces Juan Guerra (Univ. Murcia), Juan Antonio Gil (Univ. Granada) y colaboradores.
Os anunciamos el nacimiento del boletín «El Corzo», una nueva publicación de la Sociedad Gaditana de Historia Natural de libre acceso y formato electrónico que da cabida a todo tipo
Acaba de publicarse en el vol. 7 de la Revista de la SGHN un nuevo artículo titulado «Lactarius volemus (Fr.) Fr., novedad para la micoflora de la provincia de Cádiz«,
Publicada la «Guía Etnobotánica del Parque Natural del Estrecho«, por Jesús Sánchez Hernández.