Dos de los socios más jóvenes de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, Jesús Gil Morión y Martín Vázquez Cabeza, todavía menores de edad y sin embargo magníficos voluntarios en
Con motivo de celebrarse anualmente, cada primer sábado de septiembre, el Día Internacional de los Buitres, la Sociedad Gaditana de Historia Natural ha organizado, con la colaboración del Zoobotánico de
El miembro de la Sociedad Gaditana de Historia Natural y experto malacólogo Félix Ríos Jimenez acaba de publicar, junto con Loreto Wallace y Heidi A. Fernández, un artículo en la
El boletín El Corzo, de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, no deja de publicar ni en pleno verano. En esta ocasión se trata de un elaborado artículo sobre la
El entomólogo Rafael Obregón, investigador de la Universidad de Córdoba y socio de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, junto con Francisco Pérez-Vera de la Univ. de Granada, acaban de
Ayer sábado (08-07-17) un grupo de socios de la Sociedad Gaditana de Historia Natural colaboró en una jornada de anillamiento de la CMAyOT en el Lucio de Mesas de Asta,
Los micólogos arcenses Miguel Olivera Amaya y José Pereira Lozano, ambos socios de la Asociación Micologica Chiclanera, junto con Antonio Palazón, acaban de publicar en la revista Micobotánica-Jaén (año XII,
Acaba de publicarse un nuevo artículo en la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, titulado «Éxito reproductor de la colonia de cigüeña blanca (Ciconia ciconia) presente en los
Acaba de publicarse un nuevo artículo en la Revista de la SGHN, titulado «Ophrys algarvensis Tyteca, Benito Ayuso & Walravens, novedad para la orquideoflora gaditana», por Manuel Becerra y Estrella
A finales de julio comenzaremos una nueva campaña del seguimiento de las espátulas que utilizan el corredor migratorio “Playa de la Barrosa- Cabo Roche”. Su espectacular “salto” a África desde
El entomólogo y miembro de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, José Luis Torres ha encontrado, 111 años después de su descripción, nuevos ejemplares de una rarísima especie de gorgojo:
El Proyecto Nóctulo mayor de la Sociedad Gaditana de Historia Natural convoca para participar en el primer censo de 2017 de la colonia de murciélagos Nyctalus lasiopterus en el Zoobotanico de


