El boletín El Corzo, de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, no deja de publicar ni en pleno verano. En esta ocasión se trata de un elaborado artículo sobre la peligrosidad de las líneas eléctricas para las aves incluyendo una guía visual para identificar las correcciones defectuosas.
La mortalidad por electrocución y colisión en lineas eléctricas es la tasa más alta de pérdida de aves de mediano y gran tamaño. Desde mediados del siglo pasado se viene invirtiendo en investigación y medidas de protección para evitar esta lacra. A pesar de ello se siguen registrando incidencias que merece la pena reducir al máximo posible.
Este trabajo de Justo Martín Martín, José Rafael Garrido López, James Dwyer y José J. Aniceto incide en seguir mejorando las protecciones y presenta una guía visual de aislamientos ineficaces, faltas de aislamiento y artefactos instalados pero inseguros para las aves, que puede ayudar en la mejora de esos puntos negros para la avifauna.
Para acceder al artículo clicar en este enlace.
Para acceder al nº5 de El Corzo clicar en este enlace.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.