El número 11 de la revista mirmecológica Iberomyrmex, recientemente publicado, se hace eco del hallazgo de Technomyrmex vexatus por primera vez en España continental. Technomyrmex es principalmente un género tropical
Los escarabajos sanjuaneros (Gén. Melolontha) son un grupo de escarabéidos que se alimentan de raíces y que comprenden una decena de especies. De ellas sólo tres se habían registrado en
Nuevo articulo publicado en el volumen 13 de la revista de la SGHN denominado «Ampliación del catálogo de arañas de la provincia de Cádiz, con una nueva especie para la
Los pinotéridos (Pinnotheridae) son una familia de cangrejos de cuerpo blando que viven en el manto de varios moluscos bivalvos como comensales o semiparásitos. Conocidos vulgarmente como “cangrejos guisante” por
Nuevo articulo publicado en el volumen 13 de la revista de la SGHN denominado «Nuevos registros de Isópodos terrestres (Crustacea: Oniscidea) en España meridional (Andalucía y Murcia)» cuyo autor es
La Sociedad Gaditana de Historia Natural celebró, a finales de noviembre su Asamblea Anual Ordinaria del año 2019. El lugar de celebración fue la ya tradicional sala del Centro de
Nuevo articulo en la revista El Corzo denominado ¿De qué color son los ojos del torillo andaluz (Turnix sylvaticus)? cuyo autor es Abilio Reig-Ferrer. En la península ibérica, este ave
José Ramón Ortega, socio de la SGHN acaba de publicar un libro de una serie que ha denominado «A ras de suelo». De edición totalmente artesanal, ilustrado y numerado, al
Nuevo articulo en la Revista El Corzo denominado Resultados del muestreo nocturno de invertebrados. Parque Periurbano de la Suara (Jerez) – 27 de septiembre de 2019, cuyos autores son José
Nuevo artículo en la revista El Corzo denominado «La Percha del Cerro de las Cuevas. Cuarta trampa para lobos -y zorros- localizada en la Sierra de Grazalema. Patrimonio de nuestra
Nuestro socio de honor Olegario del Junco que fue socio fundador y primer presidente de la Sociedad Gaditana de Historia Natural ha donado al Departamento de Zoología de la Universidad
Se acaba de publicar en la revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural nuevas citas y observaciones del raro ascaláfido Puer maculatus (Olivier 1789) en la comunidad autónoma de


