
Un nuevo artículo retoma las publicaciones -en estos primeros días de otoño- en la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural (vol. XVI del año 2022). El trabajo se

Si hace pocas semanas salía a los medios la nueva araña gaditana Phlegra blaugrana, descubierta por socios de la SGHN, ha sido ahora publicada en la revista especializada alemana Bonn

Esta semana, gracias a la concesión de permisos por parte de los responsables y a la colaboración de la guardería de la Reserva Natural Laguna de Medina, se ha procedido

Un reciente artículo publicado el 31 de agosto en la revista «Ostrich – Journal of African Ornithology», y firmado por los autores Juan Ramírez (Univ. de Málaga), Javier Elorriaga (Birding

La Sociedad Gaditana de Historia Natural cuenta con más de 300 socios activos, además de varios socios de honor. Entre tanto apasionado por la naturaleza hay científicos, investigadores, naturalistas, aficionados

El micólogo barrioqueño, y colaborador de la Revista de la SGHN, Manuel Plaza Canales, junto con su colega Tomás Illescas de Córdoba, acaban de publicar en Fungi Iberici (revista oficial

Este verano se siguen realizando los censos habituales en la colonia de cría del murciélago europeo Nóctulo mayor (Nyctalus lasiopterus) asentada en los jardines del Zoo de Jerez. Este Proyecto

Nuevo artículo publicado en el volumen XVI de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural cuyo autor es el entomólogo Antonio Verdugo Páez, socio de la SGHN. En este

El entomólogo Antonio Verdugo Páez, experto en coleópteros y miembro de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, acaba de publicar un artículo en la Revista Gaditana de Entomología en el

Desde que en 2019 se actualizara la distribución en Andalucía del escaso/raro ascaláfido Puer maculatus no se ha dado otra nueva cita en Andalucía hasta este año que ha sido

La primera cita para Europa del díptero Pterobates chalybaeus es la principal novedad, junto a otras no menos interesantes, del artículo que los entomólogos Miguel Carles Tolrá (biólogo y taxónomo)

Investigadores del CSIC han descrito dos nuevas especies de cangrejo ermitaño, del género Diogenes, y una de cangrejo araña del género Inachus. Estos hallazgos, publicados recientemente en las revistas Ecology


