
Este viernes 2 de diciembre 2022 se va a presentar en Algeciras un nuevo libro sobre etnobotánica escrito y editado por Jesús «Lechu» Sánchez Hernández. Lechu es granadino de nacimiento,

Un reciente artículo, publicado en la revista European Journal of Taxonomy por J. Muñoz-Santiago y V.M. Ortuño, de la Univ. de Alcalá, titulado «Revision of the tribe Pogonini (Coleoptera, Carabidae,

Un nuevo artículo (con autores socios de la SGHN), publicado en el Boletín de la Sociedad Andaluza de Entomología (nº 32), actualiza la presencia de la hormiga exótica invasora Paratrechina

La Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, en su volumen XVI año 2022, acaba de publicar un nuevo artículo firmado por Iñigo Sánchez-García y Álvaro Pérez-Gómez, biólogos y

En 2015 socios de la SGHN publicaban la primera cita para Europa (Sánchez, I. et al. 2015) de Trachymela sloanei (australian tortoise beetle). Los primeros ejemplares en el continente de

El volumen 10 del Boletín El Corzo, que edita la Sociedad Gaditana de Historia Natural, acaba de publicar un muy completo artículo que recoge la Memoria o Informe del VII

La Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural (RSGHN), que se publica desde 1998, ha sido incluida en dos repositorios de prestigio internacional. Hace varias semanas fue en el

El experto micólogo, y miembro de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, Manuel Plaza Canales acaba de publicar en el Boletín de la Sociedad Micológica Extremeña una nueva especie de

El volumen XVI de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural publica un nuevo artículo sobre un raro hemíptero: Trichaphanus fuentei; una de las cuatro especies amenazadas de heterópteros

El volumen 10 (año 2022) del Boletín El Corzo de la SGHN acaba de publicar un nuevo artículo sobre la ornitofauna de la provincia, recogiendo un lance ocurrido en 1999

La Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural (vol. XVI) acaba de publicar un nuevo artículo que amplia la biodiversidad en la costa de la ciudad de Cádiz. Los

Desde hace algún tiempo se ha ido tramando la creación de una alianza de entidades conservacionistas con el objetivo de trabajar por la recuperación de un espacio dentro de la