

El límite de su distribución occidental conocido hasta ahora era la Punta de Calaburras en Málaga (ver mapa adjunto). Las citas de la Bahía de Algeciras eran muy antiguas y dudosas porque no se habían podido confirmar en fechas recientes.
Este hallazgo representa una magnífica noticia para la especie y para la biodiversidad de nuestras costas.
Hay que significar que la localización ha sido posible gracias a las prospecciones realizadas como estudio previo para la ampliación de instalaciones portuarias por parte de buzos de la consultora Tecnoambiente, que trabaja para la Autoridad portuaria de la Bahía de Algeciras y conjuntamente con el personal del Centro de Gestión del Medio Marino (CEGMA) de la Consejería de Medio Ambiente y O.T. de la Junta de Andalucía.