
Actividades de la SGHN en Estella del Marqués
Aprovechando que el próximo sábado 26 de junio se celebrará, en Estella del Marqués (Jerez), la Asamblea Anual de la SGHN, nuestra entidad va a organizar varias actividades paralelas que
Aprovechando que el próximo sábado 26 de junio se celebrará, en Estella del Marqués (Jerez), la Asamblea Anual de la SGHN, nuestra entidad va a organizar varias actividades paralelas que
Nuevo artículo en la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural (volumen 15) sobre la presencia de la araña exótica Erigone dentosa en la mitad sur de la Península
El Proyecto Vencejos de la Sociedad Gaditana de Historia Natural está en marcha. Ya se están distribuyendo los primeros pollos de vencejos que han llegado al CREA de El Puerto
El micólogo gaditano Manuel Plaza Canales, de Los Barrios, junto con Manuel Villarreal Cruz (Madrid) y Javier Marcos Martínez (Salamanca), publican en la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia
Nuestro socio José Ramón Sogorb Castro, biólogo y experto en el mundo de la micología nos vuelve a regalar una ampliación de su trabajo sobre los hongos del Parque Natural
Después de un año sin apenas actividades (epidemia Covid-19) la Sociedad Gaditana de Historia Natural vuelve organizar un Bioblitz, además coincidiendo con el Día de la Biodiversidad el próximo sábado
Los malacólogos y miembros de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, Félix Ríos Jiménez y Pedro Modroño de la Rosa publican en el volumen XV de la Revista de la
Los socios de la Sociedad Gaditana de Historia Natural Juan Pedro González Varo y Alejandro Onrubia, en colaboración con otros tres autores: Néstor Pérez, Rubén Tarifa y Juan C. Illera; acaban
El Boletín de la Sociedad Española de Entomología acaba de publicar un interesante artículo con las primeras citas para la fauna española del hemíptero Orthophrys pygmaeum. Hasta ahora esta chinche,
Un nuevo estudio genético, recién publicado en la revista Zootaxa, y realizado con ejemplares de diversos museos y colecciones europeas del género Pimelia (Coleoptera) ha dado como resultado un cambio
Asociación sin ánimo de lucro. Punto de encuentro de estudiosos y amantes de la naturaleza en todos sus campos. Su fin primordial es el intercambio y difusión de conocimientos, la promoción de proyectos y la conservación del patrimonio natural, principalmente en la provincia de Cádiz pero también en Andalucía y otros puntos del país.
Si quieres contactar con la Sociedad, puedes enviar un email a la siguiente dirección: sghn96@gmail.com.
Cualquier otro tipo de envío postal puede realizarse a la dirección:
Sociedad Gaditana de Historia Natural.
Zoobotánico Jerez, C/Madreselva s/n, 11408
Jerez de la Frontera (Cádiz)
© 2020 Todos los derechos reservados Sociedad Gaditana de Historia Natural · Aviso legal · Política de privacidad