Noticias

SGHN » Noticias

Nuevo artículo sobre Puer maculatus en la Revista de la SGHN
Noticias
Desde que en 2019 se actualizara la distribución en Andalucía del escaso/raro ascaláfido Puer maculatus no se ha dado otra nueva cita en Andalucía hasta...
Read more
Primera cita para Europa -de un díptero- localizada en Cádiz.
Noticias
La primera cita para Europa del díptero Pterobates chalybaeus es la principal novedad, junto a otras no menos interesantes, del artículo que los entomólogos Miguel...
Read more
TRES NUEVAS ESPECIES DE CANGREJO EN AGUAS ANDALUZAS
Noticias
Investigadores del CSIC han descrito dos nuevas especies de cangrejo ermitaño, del género Diogenes, y una de cangrejo araña del género Inachus. Estos hallazgos, publicados...
Read more
Nueva y espectacular especie de araña exclusiva de Cádiz
Noticias
Phlegra blaugrana (foto: A. Verdugo). La prestigiosa revista internacional Zootaxa ha publicado en los últimos días el descubrimiento de una nueva especie de araña de...
Read more
Nueva especie de abeja: Andrena gades, exclusiva de nuestra provincia.
Noticias
Andrena sp. (Rota). Autor: A. Pizarro Un artículo recién publicado en el vol. 70 del Boletín de la Sociedad Entomológica Aragonesa reseña tres nuevas especies...
Read more
La SGHN y sus aliados en la BirdFair de Rutland
Noticias
La semana que viene da comienzo la Global BirdFair en Rutland (Reino Unido). Este año la protagonista principal será la Laguna de la Janda, ya...
Read more
Nueva Guía de Insectos de la Herriza
Noticias
El Proyecto Polinher (Fund. Biodiversidad , grupo Febimed, Univ. de Cádiz) acaba de publicar, tras dos intensos años de trabajo de campo y gabinete una...
Read more
Nuevo artículo sobre el género Elasmucha en la Revista de la SGHN
Noticias
El volumen XVI de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural publica un nuevo artículo, en esta ocasión sobre el género Elasmucha (Hemiptera)...
Read more
Apertura de la campaña 2022 de Limes-Platalea
Noticias
El proyecto Limes Platalea de la SGHN comienza una nueva campaña de seguimiento de las espátulas que utilizan el corredor migratorio “Playa de la Barrosa-...
Read more