
La Sociedad Gaditana de Historia Natural lanza su V Concurso de Ilustración de la Naturaleza. Este concurso se fallará en las X Jornadas de Historia Natural de la SGHN, que

En septiembre de este año se va a celebrar el «Foro 2023″ de la Sociedad Española de Malacología» (SEM) en Cádiz. Serán la Universidad de Cádiz y la SEM quienes organicen

Un proyecto en colaboración entre las Hazas de la Suerte de Barbate y la Alianza de Amigos del Pericón, de la que la SGHN forma parte junto con Amigos de

Un nuevo artículo del colaborador del boletín El Corzo de la SGHN, el profesor de la Univ. Politécnica de Madrid Luis Ayerbe Mateo-Sagasta, se acaba de publicar en el vol.

Los días 20 y 21 de mayo la SGHN va a celebrar un gran «Fin de semana botánico«, con dos actividades que quedarán enmarcadas dentro del «IIIº Biomaratón de la

La revista «European Journal of Taxonomy» acaba de publicar en su vol. 866 (2023) el artículo «Morphology and taxonomic assessment of eight genetic clades of Mercuria Boeters, 1971 (Caenogastropoda, Hydrobiidae),

Un nuevo artículo, dentro del apartado «Nuevas citas y observaciones» de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural (RSGHN) que acaba de publicarse en el volumen 17, describe

Semanas después de finalizado el Proyecto Costa Noroeste, que ha desarrollado la Sociedad Gaditana de Historia Natural durante varios meses de 2022 y 2023, todavía tiene repercusión en los medios

Poco después de la segunda edición del libro «Aves desde un castillo en el sur de España«, cuyos editores son los socios de la SGHN Juan Carlos Rodríguez y Javier

La Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural acaba de publicar un suplemento especial con el primer Catálogo de mutílidos de la provincia de Cádiz. Los mutílidos, conocidos comúnmente

El sábado 15 de abril 2023 se va a celebrar en la Finca El Marrufo la I Jornada sobre la Herriza, bajo el lema «Valores y amenazas de un hábitat

La biodiversidad gaditana ¡y del planeta! engrosa su listado de especies de lepidópteros con una nueva especie y un nuevo género ubicado dentro de la familia Lecithoceridae: Xenotorodor stygioxanthus Sterling,