
El proyecto Limes Platalea de la SGHN comienza una nueva campaña de seguimiento de las espátulas que utilizan el corredor migratorio “Playa de la Barrosa- Cabo Roche”. En la torre

Nuevo artículo publicado en el Boletín El Corzo de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, vol. 10 correspondiente al año 2022. Con el título «El Estrecho de Gibraltar y el

En el boletín entomológico belga “Bulletin de la Société Royale Belge d’Entomologie”, se ha publicado una nueva especie de araña con presencia en nuestra provincia. Sus autores son los aracnólogos

El volumen XVI de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural acaba de publicar un nuevo artículo sobre el poliqueto marino Sabella spallanzanii (plumero de mar). El estudio ha

La Sociedad Gaditana de Historia Natural solicitó el año pasado la inclusión de la Gambilusa (Linderiella baetica) en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas, basándose en su presencia en una

El equipo de socios que lleva a cabo el proyecto de la SGHN «Lepidópteros Pinsapar de Grazalema», conformado por los entomólogos José Manuel Mateo, Luis Bejarano y Juan Delgado, ha elaborado

Se acaba de publicar en la revista internacional de silvicultura iForest-Biogeosciences and Forestry, un interesante trabajo sobre la «seca» del alcornocal realizado en bosques del P.N. Los Alcornocales. Se titula

El Boletín El Corzo de la Sociedad Gaditana de Historia Natural acaba de publicar en su volumen X (año 2022) un nuevo artículo titulado: «Arroyo Negro (La Línea de la

El volumen X del boletín El Corzo de la Sociedad Gaditana de Historia Natural vuelve a publicar un artículo que recoge un nuevo censo de águila pescadora realizado en la

La Sociedad Gaditana de Historia Natural organizará su VII Bioblitz en la Sierra de Líjar (Algodonales). Será los próximos días 21 y 22 de mayo 2022 y cuenta con el

Llega la temporada de cría 2022 de los vencejos y el Proyecto se pone en marcha con un nuevo curso formativo. La fecha de impartición será el domingo día 15

El volumen XVI de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural publica la primera cita del molusco Hygromia cicntella para la provincia de Cádiz. Concretamente esta especie ha