Celebradas las VII Jornadas de Historia Natural de la SGHN
Celebradas en Medina Sidonia del 23 al 25 de octubre, las VII Jornadas han sido un éxito de participación en cuanto a asistentes y a la calidad de las ponencias.
Celebradas en Medina Sidonia del 23 al 25 de octubre, las VII Jornadas han sido un éxito de participación en cuanto a asistentes y a la calidad de las ponencias.
El evento se ha celebrado en el salón de actos de la delegación provincial de la Junta de Andalucía en Cádiz. Han asistido representantes de los organismos, tanto públicos como
La Sociedad Gaditana de Historia Natural ha estado hoy presente en un acto que deseamos fervientemente sea un paso firme y veraz, hacia la recuperación del lobo ibérico en Andalucía.
Los próximos días 23 a 25 de octubre de 2015 se celebrarán en Medina Sidonia las VII Jornadas de Historia Natural de Cádiz. Este evento, de carácter bienal reúne a
Técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han localizado en el frente litoral de Algeciras tres nuevos núcleos de población de la planta amenazada Teucrium bracteatum,
Anochetus ghilianii es una primitiva hormiga con distribución Paleotropical que sólo se encuentra en Europa en la zona del Estrecho de Gibraltar y que se consideraba hasta la fecha un
La Sociedad Gaditana de Historia Natural, en su ánimo de seguir ampliando su labor formativa e informativa, ha puesto en marcha una galería de imágenes en el servivio de alojamiento
Un grupo de voluntarios de todas las edades han realizado, durante el anochecer del penúltimo día de julio, el segundo censo del verano 2015 de la colonia de NOCTULO MAYOR
Los entomólogos Rafael Obregón (Córdoba) y Felipe Gil-T (Granada) acaban de publicar en el volumen 9 de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural un interesante artículo donde
El pasado 15 de julio los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente y del Zoobotánico de Jerez procedieron a anillar a los dos pollos en presencia de varios voluntarios
Asociación sin ánimo de lucro. Punto de encuentro de estudiosos y amantes de la naturaleza en todos sus campos. Su fin primordial es el intercambio y difusión de conocimientos, la promoción de proyectos y la conservación del patrimonio natural, principalmente en la provincia de Cádiz pero también en Andalucía y otros puntos del país.
Si quieres contactar con la Sociedad, puedes enviar un email a la siguiente dirección: sghn96@gmail.com.
Cualquier otro tipo de envío postal puede realizarse a la dirección:
Sociedad Gaditana de Historia Natural.
Zoobotánico Jerez, C/Madreselva s/n, 11408
Jerez de la Frontera (Cádiz)
© 2020 Todos los derechos reservados Sociedad Gaditana de Historia Natural · Aviso legal · Política de privacidad