La historia de Stocken y su Silene en "El Corzo"
Ha pasado medio siglo después de la recolección, por el naturalista británico Cristopher Stocken, del primer pliego de herbario de Silene stockenii, planta endémica gaditana de la que solo se
Ha pasado medio siglo después de la recolección, por el naturalista británico Cristopher Stocken, del primer pliego de herbario de Silene stockenii, planta endémica gaditana de la que solo se
El City Nature Challenge (CNC-18) es un biomaratón de observaciones naturalistas donde participan más de 160 ciudades de todo el mundo para conseguir el mayor número posible de observaciones de
La Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural (volumen 12) acaba de publicar un artículo sobre una nueva localización del fungi Podoscypha multizonata en la provincia de Cádiz. Esta
A year after the comic «Fontanilla, the Northern Bald ibis that was born in Conil» was published, the SGHN (the Natural History Society of Cádiz) publishes the English version. The
Un nuevo volumen, el 12, de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural se abre con un artículo sobre una novedad faunística para la provincia de Cádiz. Se
La Asociación de Educación Ambiental El Bosque Animado acaba de publicar en su blog la memoria que recoge el listado de especies del “Bioblitz” realizado en el Parque Natural Sierra
El volumen número 6 del boletín El Corzo, que se corresponde con este nuevo año 2018, se estrena con un relato de corte histórico-naturalista ambientado en la costa gaditana, concretamente
El volumen 5 del boletín El Corzo cierra el año 2017 con un interesante artículo sobre la observación y seguimiento, durante cuatro cursos, de una colonia de Vencejo pálido (Apus
Nuevo artículo en el volumen 11 de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural firmado por los entomólogos Florent Prunier, Óscar Gavira, Francisco Blanco-Garrido, Tony Herrera-Grao y Agustín
El pasado mes de enero se celebró el mayor censo de águila pescadora que se ha realizado hasta la fecha en toda la Península Ibérica. Voluntarios de España y Portugal
Asociación sin ánimo de lucro. Punto de encuentro de estudiosos y amantes de la naturaleza en todos sus campos. Su fin primordial es el intercambio y difusión de conocimientos, la promoción de proyectos y la conservación del patrimonio natural, principalmente en la provincia de Cádiz pero también en Andalucía y otros puntos del país.
Si quieres contactar con la Sociedad, puedes enviar un email a la siguiente dirección: sghn96@gmail.com.
Cualquier otro tipo de envío postal puede realizarse a la dirección:
Sociedad Gaditana de Historia Natural.
Zoobotánico Jerez, C/Madreselva s/n, 11408
Jerez de la Frontera (Cádiz)
© 2020 Todos los derechos reservados Sociedad Gaditana de Historia Natural · Aviso legal · Política de privacidad