Blog full width

SGHN » » Blog full width

El jueves 14 de diciembre, a las 19:00 horas, se va a presentar el nuevo proyecto de la SGHN «Noche Sostenible». Será en el ZooBotánico de Jerez con una interesante charla titulada «La Magia de la Luz».

Durante miles de millones de años, la vida ha evolucionado inmersa en el ritmo de la luz y la oscuridad. Esto ha moldeado las…

Read more

El volumen 17 de la Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural acaba de publicar un interesante trabajo sobre Enoplops, un pequeño género de hemípteros de la familia Coreidae que se distribuye exclusivamente por la región paleártica. Hasta el momento solo se han descrito siete especies, que se reparten desde la península ibérica hasta Siberia y China.

En España y…

Read more

El volumen 11 del boletín El Corzo de la Sociedad Gaditana de Historia Natural acaba de publicar un artículo dedicado a una reciente especie de nuestra entomología.

Se trata de un artículo didáctico sobre una especie de mantis descrita recientemente, en 2020, por un entomólogo italiano. Y todo a raíz del encuentro de dicha mantis, Parameles acuta, en Sierra Bermeja (Estepona,…

Read more

El sábado 25 de noviembre la SGHN va a organizar un MICOBLITZ (salida de campo, guiada por expertos, para realizar un inventario de hongos) en colaboración con el hotel Tambor del Llano (Grazalema). Será en la propia finca Tambor del Llano, un alcornocal con prados abiertos situada en el PN Sierra de Grazalema.

El programa incluirá el asesoramiento de expertos micólogos de…

Read more

Pachysternum capense

Dos recientes artículos publicados en sendas revistas científicas vuelven a evidenciar la importancia en biodiversidad de nuestra provincia. Una nueva especie de isópodo y una primera colecta para Europa de un coleóptero.

El isópodo identificado con ejemplares de la provincia se ha denominado Porcellio danieli, y de momento se puede decir que se trata de un endemismo…

Read more

La Sociedad Gaditana de Historia Natural vuelve a editar una nueva guía totalmente novedosa sobre un grupo animal muy conocido popularmente por cualquier persona que se acerque a la costa o pasee por la playa: ¡¡los cangrejos!!

La nueva «Guía de los Cangrejos de Cádiz» cuyo autor es el socio de la SGHN y biólogo Pedro Pablo Modroño de la Rosa,…

Read more

ODS18 de la ONU.

A iniciativa de un grupo de socios de la SGHN se lanza un nuevo proyecto con intención de abarcar una nueva faceta para la naturaleza gaditana. NOCHE SOSTENIBLE pretende promover la educación y la concienciación sobre los efectos de la contaminación lumínica en la naturaleza, pero también en la salud humana y la calidad…

Read more

La SGHN, en colaboración con la UCA organiza un curso introductorio a los sistemas de información geográfica SIG/GIS cuyo objetivo es familiarizarse con herramientas básicas de este software que permitan gestionar bases de datos usando coordenadas geográficas.

Los docentes son: Irene Repeto Deudero y Claudio Açaí Bracho Estévanez (estudiantes doctorado de la UCA y Claudio socio de la SGHN). La fecha…

Read more

Hace ahora 3 años que la Sociedad Gaditana de Historia Natural y la Sociedad de Historia Natural de Ciudad Real (SHNCR) llegaron a un acuerdo de colaboración para utilizar la aplicación gratuita «Atropellos», promovida por la entidad manchega.

Desde entonces la SHNCR cede al Proyecto Mesocarnívoros de la SGHN los datos recogidos en la aplicación, donde se registran los eventos de…

Read more

Como ya informamos hace varias semanas por nuestras redes sociales, desde hace varios años existe en Austria un proyecto paralelo al Proyecto Eremita (que aquí lideran la JdA, y el Zoobotánico de Jerez y en el que colabora la SGHN). El proyecto centroeuropeo pretende recuperar el ibis eremita en el entorno alpino así como la emigración de estas aves a la región de la Toscana (Italia).Read more

Página 1 de 56 12345102030...Última página