
Redescubierta una cochinilla de la humedad un siglo después!!
En 1935 el profesor italiano A. Arcangeli, de la Univ. de Turín, describía una nueva especie para la ciencia en un artículo publicado en EOS – Revista Española de Entomología.
En 1935 el profesor italiano A. Arcangeli, de la Univ. de Turín, describía una nueva especie para la ciencia en un artículo publicado en EOS – Revista Española de Entomología.
Asociación sin ánimo de lucro. Punto de encuentro de estudiosos y amantes de la naturaleza en todos sus campos. Su fin primordial es el intercambio y difusión de conocimientos, la promoción de proyectos y la conservación del patrimonio natural, principalmente en la provincia de Cádiz pero también en Andalucía y otros puntos del país.
Si quieres contactar con la Sociedad, puedes enviar un email a la siguiente dirección: sghn96@gmail.com.
Cualquier otro tipo de envío postal puede realizarse a la dirección:
Sociedad Gaditana de Historia Natural.
Zoobotánico Jerez, C/Madreselva s/n, 11408
Jerez de la Frontera (Cádiz)
© 2020 Todos los derechos reservados Sociedad Gaditana de Historia Natural · Aviso legal · Política de privacidad