XI Jornadas de Historia Natural de Cádiz

La Sociedad Gaditana de Historia Natural organiza cada 2 años las Jornadas de Historia Natural de Cádiz. Este evento reúne a científicos, naturalistas, gestores, aficionados o interesados en la naturaleza de la provincia de Cádiz recogiendo aportaciones interesantes en el ámbito del conocimiento y conservación de cualquiera de los elementos del patrimonio natural. Coincidiendo con la celebración de las Jornadas de Historia Natural de Cádiz, la SGHN nombrará a un/a Socio/a de Honor

Asímismo, se organizará el Concurso de Ilustración de Naturaleza, dotado de un premio económico y con el que se ilustra la portada de la Revista de la SGHN. 

El aforo es limitado, por lo que se recomienda la inscripción temprana para asegurar el asiento.

 

Esta edición cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de la Línea y el patrocinio del Área de Transición Ecológica de la Diputación de Cádiz


 

Descarga aquí el programa

Libro de resúmenes

 

Fechas a tener en cuenta

Asunto

Fechas

Recepción de comunicaciones

8 mayo-31 agosto (AMPLIADO: 20 SEPTIEMBRE) 

Recepción de obras para Concurso de Ilustración

5 mayo-11 septiembre

Inscripción temprana

8 mayo-30 septiembre

Inscripción tardía1 octubre – 25 octubre

Fechas de las XI Jornadas

24-26 octubre

 

INSCRIPCIONES CERRADAS

La Sociedad Gaditana de Historia Natural lanza su VI Concurso de Ilustración de la Naturaleza. Este concurso se fallará en las XI Jornadas de Historia Natural de la SGHN, que se celebrarán el próximo otoño. Podrá participar cualquier persona a partir de 16 años que lo desee, sea cual sea su nacionalidad o residencia. Cada concursante puede participar con un máximo de dos obras, que pueden ser de carácter ilustrativo y figurativo, recogiendo la tradición de la ilustración naturalista.

Se valorará su valor como ilustración científica. Los motivos serán preferentemente la fauna y la flora salvaje presentes en la naturaleza gaditana y, eventualmente, motivos bien reconocibles que ilustren alguna entidad geomorfológica o paisajística singular. Se aceptarán tanto ilustraciones a color, como en blanco y negro.

La técnica será libre, pero se valorarán aquellas con las que puedan obtenerse mejores resultados en la reproducción posterior en la portada de nuestra revista, en un estilo similar al que suele usarse en guías de campo, libros y revistas de naturaleza. Con ese fin, es recomendable que el fondo sea blanco o de color claro. En ningún caso se aceptarán ilustraciones resultantes de modificación digital de una fotografía.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.