Nueva «Guía Etnobotánica del Campo de Gibraltar»

Este viernes 2 de diciembre 2022 se va a presentar en Algeciras un nuevo libro sobre etnobotánica escrito y editado por Jesús «Lechu» Sánchez Hernández. Lechu es granadino de nacimiento, biólogo y profesor de biología en el IES El Getares, de Algeciras, donde lleva muchos años afincado. Es socio de la SGHN y miembro de la actual Junta Directiva.

El Campo de Gibraltar es la región más meridional de Europa, biogeográficamente se encuentra en la confluencia de tres regiones: Mauritana, Lusitana y Mediterránea. Su posición geográfica, próxima al continente africano y entre dos mares (Mediterráneo y Atlántico), ha determinado una gran variedad de microclimas terrestres, originando una gran biodiversidad vegetal, con más de 2.000 especies registradas (aproximadamente la mitad de la flora andaluza y una cuarta parte de la nacional). Esta guía pretende acercar al ciudadano “urbanita” a la naturaleza, que comprenda la importancia de la conservación de la biodiversidad vegetal de su zona, por la gran cantidad de utilidades y aplicaciones que han tenido, tienen y pueden tener en el futuro. Este libro es el producto de muchos años de conocimiento, trabajo de campo y estudio de la biodiversidad botánica de la comarca del Campo de Gibraltar, de la que Lechu es un profundo conocedor.

Se titula «Guía Etnobotánica del Campo de Gibraltar» y el acto de presentación será en el Auditorio Millán Picazo (Algeciras) a las 19:00 horas. Enhorabuena a Lechu por esta magnífica obra.

 

 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.