La Revista de la Sociedad Gaditana de Historia Natural publica dos nuevos artículos con novedades para la flora provincial. Los autores Benjamín García e Isaac Cenizo informan del hallazgo del
El sábado y domingo 25 y 26 de noviembre se celebraron las Jornadas sobre Naturalistas Históricos siglos XIX y XX por Sierras de Cádiz y Serranía de Ronda. Las conferencias,
Díez años después de su publicación en papel ya está accesible, en la Biblioteca digital de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, el libro Guía de Hongos del Parque Natural
Publicamos aquí el Programa con horarios, conferencias y ponentes de las Jornadas sobre Naturalistas Históricos por Sierras de Cádiz y Serranía de Ronda en los siglos XIX y XX. Además,
La revista científica Animal Biodiversity and Conservation acaba de publicar un elaborado artículo titulado «Dispersión de la mariposa monarca (Danaus plexippus) en el sur de España desde sus zonas de
Un interesante artículo publicado en la revista científica Graellsia (publicado online el 18/05/2017) recoge una extensa relación de las nuevas especies descritas en los años 2015 y 2016 en la
Nuevo artículo en el número 5 del boletín El Corzo de la Sociedad Gaditana de Historia Natural. En esta ocasión sobre la presencia del Mosquitero bilistado (Phylloscopus inornatus) en Andalucía.
La Sociedad Gaditana de Historia Natural presenta, para los próximos días 25 y 26 de noviembre de 2017, unas «Jornadas sobre Naturalistas Históricos» dedicadas a aquellos que pasaron por las
Nuestro compañero Mariano Cuadrado, miembro de la Sociedad Gaditana de Historia Natural y biólogo conservador del Zoobotánico de Jerez ha elaborado para el Boletín El Corzo un interesante artículo que
Hace pocos días dejó de estar entre nosotros uno de los socios fundadores y a la vez más comprometidos de la Sociedad Gaditana de Historia Natural. Nuestro amigo José Carlos
El Proyecto Limes Platalea de la Sociedad Gaditana de Historia Natural ha estado presente en el Festival de la Migración de las Aves celebrado en Santoña, Cantabria, los pasados días
La Sociedad Gaditana de Historia Natural tiene el gusto de invitar a todos los interesados por nuestra fauna más amenazada a la presentación del libro Lobos ibéricos (dos tomos: Indicios