Nuevo articulo en el volumen 8 de la revista El Corzo denominado: principales métodos de caza de las arañas de la Península Ibérica, cuyo autor es nuestro socio Álvaro Pérez
Durante la invernada de 2018-2019 se censó el Águila Pescadora en la península Ibérica, Islas Baleares y el Norte de Marruecos y contó con la participación de más de 520
Los llamativos escarabajos Meloideae conocidos popularmente como “Curitas” o “Aceiteras” se incluían hasta la fecha en la especie Berberomeloe majalis. Sin embargo, un reciente estudio filogenético publicado el mes pasado
En el contexto del Día Mundial de las Zonas Húmedas la Sociedad Gaditana de Historia Natural organiza unas jornadas en Jerez de la Fra. el día 22 de febrero en
El brezal Mediterráneo o herriza es un hábitat representativo de la región del estrecho de Gibraltar (sur de España, norte de África). Aunque se incluye dentro del hábitat 4030 (brezales
Nuevo articulo en el volumen 8 de la revista El Corzo denominado: Presencia histórica del Pigargo europeo (Haliaeetus albicilla) en el sur de la península ibérica, cuyo autor es Abilio
Nuevo articulo en la revista El Corzo que inaugura el volumen 8 denominado: «El “último” torillo (Turnix sylvaticus) de nuestros primeros ornitólogos en la Bahía de Cádiz. De la anécdota
El número 11 de la revista mirmecológica Iberomyrmex, recientemente publicado, se hace eco del hallazgo de Technomyrmex vexatus por primera vez en España continental. Technomyrmex es principalmente un género tropical
Los escarabajos sanjuaneros (Gén. Melolontha) son un grupo de escarabéidos que se alimentan de raíces y que comprenden una decena de especies. De ellas sólo tres se habían registrado en
Nuevo articulo publicado en el volumen 13 de la revista de la SGHN denominado «Ampliación del catálogo de arañas de la provincia de Cádiz, con una nueva especie para la
Los pinotéridos (Pinnotheridae) son una familia de cangrejos de cuerpo blando que viven en el manto de varios moluscos bivalvos como comensales o semiparásitos. Conocidos vulgarmente como “cangrejos guisante” por
Nuevo articulo publicado en el volumen 13 de la revista de la SGHN denominado «Nuevos registros de Isópodos terrestres (Crustacea: Oniscidea) en España meridional (Andalucía y Murcia)» cuyo autor es


