
Un grupo de investigadores pertenecientes a la UCA, CSIC, UNED y UB ha detectado en Cádiz una nueva especie de anostráceo, un crustáceo que se conoce coloquialmente como camarón hada

La revista científica internacional especializada en taxonomía faunística «Zootaxa», ha publicado un interesante artículo sobre el género de blatodeos Luridiblatta, en la que se describe una nueva especie con presencia

Un grupo de socios de la SGHN ha propuesto a la JD la creación de un nuevo proyecto para el estudio y conservación del vencejo culiblanco, o vencejo moro (Apus

No todos los días se identifica una especie botánica que anteriormente no se había detectado. Y menos si se trata de un árbol del que no se tenía noticia en

En estos días se está creando el «Grupo de Anillamiento» de la Sociedad Gaditana de Historia Natural. Una iniciativa que pretende aglutinar a los socios interesados en esa actividad científica

El próximo 11 de febrero 2023 se celebra -un año más- por iniciativa de la Asamblea General de Naciones Unidas el «Día Internacional de la Mujer y la Niña en

Los días 21 y 22 de enero de 2023 se ha celebrado el primer «Curso de Fototrampeo» impartido por la Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN) para sus socios. El

Abrimos un nuevo volumen, el nº 11, del Boletín El Corzo de la SGHN para el año 2023. Y el primer artículo de este año está dedicado a una especie

El volumen X del Boletín El Corzo de la SGHN publica un nuevo artículo, y último de este año, con la Memoria 2022 del Proyecto de creación de una colonia

En un reciente artículo publicado en la Revista Arquivos Entomoloxicos se cita, por primera vez para Cádiz y a su vez para Europa continental, un lepidóptero nocturno denominado Eublemma baccatrix.

El Boletín «El Corzo», de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, acaba de publicar, en su volumen X (año 2022) un interesante artículo ornitológico titulado «El elanio común en la

El equipo de entomólogos, socios de la SGHN, que lleva meses estudiando la fauna lepidóptera del área de reserva del Pinsapar de Grazalema, publica en el volumen XVI de la