La SGHN anuncia las ilustraciones ganadoras del VI Concurso de Ilustración de Naturaleza

La Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN) ha dado a conocer las obras ganadoras de la VI edición de su Concurso de Ilustración de Naturaleza, una iniciativa consolidada que busca promover la divulgación científica y artística de la biodiversidad. En esta edición se han presentado 244 obras de 166 artistas procedentes de 11 países, reflejando el creciente interés internacional por la ilustración científica y naturalista.

El primer premio y premio del público han recaído en “Alcedo atthis”, de Carlos Puche Rius, una magnífica obra en acuarela que representa con gran precisión al martín pescador común. El segundo premio ha sido otorgado a “Anthidium manicatum”, de Beatriz Gómez Ruíz, una ilustración digital de la abeja cortadora de hojas, destacada por su detalle y realismo. Además, el jurado ha concedido dos menciones de honor a las obras “Estudio óseo de Chelonia mydas”, de Sara Palacios Muñoz (digital), y “Rubus ulmifolius”, de Giovani Cera (acuarela), por su alta calidad técnica y valor científico.

“Alcedo atthis”, de Carlos Puche Rius (primer premio)
“Anthidium manicatum”, de Beatriz Gómez Ruíz (segundo premio)

Jurado de la VI Edición

  1. Manuel García González (Presidente y portavoz del jurado)
  2. María León
  3. Luis M. Cuaresma
  4. Gabriel de la Riva
  5. Juan Aragonés
  6. Clara Cerviño
  7. Fernando J. Simões Correia
  8. Marta Chirino

 

Modo de votación y selección
Los ocho miembros del jurado evaluaron las obras a alta resolución de manera independiente y anónima, sin conocer la autoría ni las puntuaciones del resto. Una vez recibidas las valoraciones, las obras se ordenaron según la suma total de puntos, seleccionándose las 25 mejor puntuadas para la exposición. De ellas, las dos más votadas obtuvieron los premios principales, mientras que las seis siguientes, debido a la gran igualdad en las puntuaciones, se sometieron a una nueva ronda de evaluación para designar las tres mejores y otorgar las menciones de honor.

La SGHN agradece la amplia participación y la calidad de las obras presentadas, que consolidan este certamen como una referencia en el arte naturalista y la divulgación de la biodiversidad.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.