El Boletín El Corzo de la Sociedad Gaditana de Historia Natural (Vol. XIII, 2025) ha publicado el artículo “Prospección y Educación Ambiental con Camaleones Comunes en el Parque Metropolitano de Los Toruños y Pinar de La Algaida”, firmado por Alberto Álvarez Pérez y Juan Manuel Ortiz Herrera.
El trabajo tiene como objetivo principal censar y monitorear la población de camaleón común (Chamaeleo chamaeleon) en este espacio natural protegido de la Bahía de Cádiz, aportando información de gran valor para su conservación. La investigación ha permitido elaborar una base de datos exhaustiva y geolocalizada, que constituye una herramienta fundamental para evaluar el estado de la especie y planificar medidas de protección específicas.
Uno de los aspectos más innovadores ha sido la implantación de chips subcutáneos en los ejemplares, lo que ofrece la posibilidad de obtener datos interanuales sobre supervivencia, crecimiento y movimientos dentro de la población, información difícil de conseguir con los métodos tradicionales de seguimiento.
El proyecto no solo ha tenido un impacto científico, sino también educativo y social. Se organizaron talleres y jornadas participativas que involucraron a 77 colaboradores adultos en censos intensivos, así como a 117 adultos y niños en actividades familiares de búsqueda y observación. Además, 75 estudiantes y personal universitario recibieron formación práctica en técnicas de censo y manejo de fauna. Estas acciones han contribuido a sensibilizar a la comunidad local sobre la importancia de conservar la biodiversidad y a transmitir conocimientos directos sobre la biología y el papel ecológico del camaleón común.
Este enfoque integrador, que combina investigación científica con educación ambiental, supone un avance en la conservación de una especie protegida y especialmente vulnerable a la urbanización y a la alteración de su hábitat. Al mismo tiempo, fortalece la implicación ciudadana en la protección de los ecosistemas del Parque Metropolitano Marisma de Los Toruños y Pinar de La Algaida, consolidando este espacio como un referente para la gestión sostenible de la fauna silvestre en la provincia de Cádiz.