Comunicado conjunto de SEO/BirdLife y la Sociedad Gaditana de Historia Natural

Por una gestión responsable de las colonias felinas que garantice la conservación de la biodiversidad SEO/BirdLife y la Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN) manifiestan su total coincidencia en la necesidad de que las administraciones públicas apliquen una gestión adecuada de las colonias felinas, conforme a la evidencia científica y a la legislación vigente, en particular la Ley 7/2023 de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

Ambas entidades recuerdan que los gatos domésticos en libertad, especialmente cuando forman colonias no controladas, suponen una grave amenaza para la biodiversidad, afectando a aves, reptiles y pequeños mamíferos. Su presencia en espacios naturales protegidos o de alto valor ecológico es incompatible con la conservación de la fauna silvestre.

El Parque del Alamillo, en Sevilla necesitan la intervención de su Ayuntamiento para controlar la población de gatos asilvestrados. La ausencia de gestión de esta zona no puede considerarse una opción viable.

Desde SEO/BirdLife y SGHN hacemos un firme llamamiento al respeto mutuo, al diálogo constructivo y a la colaboración activa entre todos los actores implicados. Solo mediante la cooperación y el entendimiento podremos afrontar con eficacia los retos que amenazan a la biodiversidad y avanzar hacia soluciones compartidas.

Asimismo, advertimos que el Programa de Gestión de Colonias Felinas del Ayuntamiento de Sevilla incurre en un grave error al proponer como ubicación preferente de las colonias los parques y zonas ajardinadas municipales. Precisamente estos espacios son zonas clave para la biodiversidad urbana, y la presencia de gatos en ellos puede causar un daño significativo a especies silvestres que encuentran allí su último refugio en entornos urbanos.

La Ley 7/2023 contempla expresamente la posibilidad de reubicar colonias felinas cuando su presencia sea incompatible con la biodiversidad, siempre bajo criterios técnicos y con supervisión veterinaria. En este sentido, SEO/BirdLife ha publicado una guía con orientaciones específicas para asegurar una gestión adecuada de los gatos, disponible en: https://seo.org/orientaciones-para-asegurar-una-gestion-adecuada-de-los-gatos/

Por tanto, instamos a las administraciones competentes a:

  • Aplicar la normativa vigente con rigor y responsabilidad.
  • Priorizar la conservación de la biodiversidad en espacios naturales y zonas sensibles.
  • Garantizar que las colonias felinas no se ubiquen en áreas de especial valor ecológico, incluidos parques urbanos con alta biodiversidad.

 

SEO/BirdLife y SGHN reiteran su compromiso con el bienestar animal, pero también con la defensa de la biodiversidad, y ofrecen su colaboración a las administraciones y al resto de actores implicados para avanzar hacia una convivencia equilibrada y sostenible entre los animales domésticos y la fauna silvestre.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.